Consejo Judicial reactivará Pacto de Estado por la Justicia
Luego de varios años sin actividad, el Pacto de Estado por la Justicia será reactivado, tras una decisión unánime de los miembros del Consejo Judicial, que se reunieron el pasado 11 de septiembre.
La decisión del Consejo surge por la necesidad de retomar los temas pendientes en este Pacto y que beneficiarán a mejorar el sistema judicial panameño.
Inclusive se enviará una nota al Órgano Ejecutivo, para que designen a sus representantes que integrerarán el Pacto.
Además de este tema, el Consejo Judicial abordó varios puntos específicos como la Carrera Judicial del Órgano Judicial, los nombramientos del Tribunal Marítimo, el Sistema Penal Acusatorio y el presupuesto para su implementación.
En cuanto a la Carrera Judicial, los miembros del Consejo Judicial aprobaron que se solicite una cita con la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, para abordar la importancia de este tema.
Además, se les explicó cómo fue la escogencia de los magistrados del Tribunal Marítimo.
Finalmente, se abordó el tema del Sistema Penal Acusatorio y el presupuesto, que se requiere para su aplicación en el Tercer Distrito Judicial, el cual será en septiembre del próximo año 2015.
En esta segunda reunión del Consejo Judicial participaron como observadores Carlos Lee de Alianza Ciudadana Pro Justicia, Martha Luna y Peter Shatlani de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Edwin Alvarez por el Colegio Provincial de Abogados de Chiriquí, Jorge Molina Mendoza de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana.
Este Consejo Judicial está integrado por la junta directiva de la CSJ, que son el presidente, José E. Ayú Prado Canals; el vicepresidente, Luis Ramón Fábrega; el presidente de la Sala Civil, Harley James Mitchell Dale; la procuradora general de la Nación, Ana Belfon; el procurador de la Administración, Oscar Ceville y el presidente del Colegio Nacional de Abogados.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube