• Instagram

  • Youtube


Consejo Pastoral del Vicariato de Darién conoce del SPA



El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals participó en la reunión del Consejo Pastoral del Vicariato de Darién, presidida por el Obispo Pedro Hernández para hablar sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA) ante misioneros y laicos, en el Auditorio de la Emisora Voz Sin Fronteras,  hoy 10 de marzo de 2016.

Esta iniciativa fue producto del desayuno efectuado con el Comité Ecuménico, donde se acordó realizar un acercamiento para comunicar aspectos relacionados a la administración de justicia y de la transformación del sistema procesal penal.

El magistrado Ayú Prado estuvo acompañado por el comisionado del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Oriel Ortega; del director de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), Carlos Rivas y de César Michel de Asuntos Administrativos.

Explicó que con el nuevo sistema, el juez que controla la investigación no es el mismo que condena o absuelve, además se refirió al papel del fiscal.

“Se dice que el SPA promueve la impunidad, la criminalidad se combate con diferentes programas. Cuando se resuelve un conflicto se recupera la paz y con ello, el progreso. Apelo a ustedes para llegar a otros, porque el SPA es para todos, aquí no se quiere impunidad, sino paz”, acotó Ayú Prado.

Por su parte, Rivas disertó acerca de los desafíos desde la perspectiva del Órgano Judicial, los problemas que enfrenta la administración de justicia, las capacitaciones, divulgaciones y sensibilización en el Primer Distrito Judicial.  Se procura brindar información sobre el sistema, sus fases, derechos y garantías en diferentes eventos, a través de volanteos que se realizarán en la provincia de Darién y las comarcas.

Rivas agregó que es importante que el personal como jueces, fiscales, defensores estén preparados acorde a la labor que van a desempeñar.  “En el Primer Distrito Judicial el SPA va a tener presencia en todas las sedes del Órgano Judicial, y se cuenta con el apoyo de organismos internacionales”.

En esta primera reunión de acercamiento los misioneros y laicos de Darién,  preguntaron sobre la reparación y restauración, el proceso de liquidación, la corrupción en la administración de justicia. Ante estas inquietudes el magistrado Ayú Prado, respondió “dependemos de la comunidad, la justicia va hacia allá, estamos en contra de jueces flojos, miedosos, corruptos y quienes vigilan eso, es la comunidad y ustedes son parte de ella. Se tiene en cuenta a Darién para capacitaciones, y prevenir que los jóvenes conozcan cómo es la justicia”.

Mencionó que hay capacitaciones para abogados originarios para las Comarcas que ayuden a las autoridades tradicionales, así como el Programa de Facilitadores Judiciales, que  cuenta con mil miembros en el país.

Magistrado Ayú Prado participa en programa radial en Darién

Por otro lado, el magistrado  presidente concedió entrevista a la emisora Voz Sin Fronteras donde habló sobre sus impresiones de este primer acercamiento con el Vicariato de Darién y escuchó sus inquietudes para que en la próxima reunión dar soluciones, pese a que se necesitan muchos recursos, se “sensibilizará a la comunidad en general porque es para todos”.

Visita al Juzgado de Metetí

Posteriormente, el magistrado de la CSJ visitó el Juzgado  Municipal de Metetí, para conocer las vicisitudes que puedan presentar, en cuanto a infraestructuras y otras necesidades, con el fin de brindar un mejor servicio.



Galería de Imagenes


Redes Sociales