• Instagram

  • Youtube


Consejos de la Carrera Judicial cuentan con nuevos integrantes



Pasada las 11:00 de la noche de este jueves, 1 de febrero de 2018, el Comité de Elecciones dio a conocer los resultados preliminares de las votaciones que se llevaron a cabo, en el ámbito nacional, para la escogencia de los nuevos candidatos a ocupar los cargos de Consejeros de los Consejos de la Carrera Judicial, tal como lo establece la Ley 53 de 2015.

En ese sentido, el Acta de Proclamación firmado por los miembros del Comité de Elecciones, establece que luego de recibir todas las actas por parte de los miembros de las mesas de votación ubicadas en cada provincia del país, una vez culminado el correspondiente escrutinio, se obtuvieron los siguientes resultados:

  • Para el Consejo de Administración de la Carrera Judicial, en el cargo de Magistrado/a de Tribunal Superior, la aspirante magistrada Margarita Centella obtuvo 42 votos, y la magistrada Aidelena Pereira 11 votos válidos.

En tanto, en el cargo de Juez/a de Circuito o Seccional, la jueza Yanireth Herrera obtuvo 115 votos.

Y para el cargo de Juez/a Municipal, la candidata jueza Madeline Miranda, contó con 54 votos válidos.

Para este Consejo se registraron 2 votos nulos y 11 votos en blanco.

  • En el Consejo de Administración de la Carrera Administrativa Judicial, en el cargo de Magistrado/a de Tribunal Superior, la magistrada candidata Idalides Pinilla obtuvo 37 votos, y la magistrada Aidelena Pereira sacó 13 votos.

En el cargo de Juez/a, la aspirante jueza Madeline Miranda obtuvo 153 votos válidos.

Y como Defensor/a Público/a, la defensora Nidia Herrera sacó 232 votos válidos.

Para este Consejo se registró 1 voto nulo y 39 en blanco.

  • Para el Consejo de Administración de la Carrera de la Defensa Pública, en el cargo de Defensor/a Público/a Distrital, la defensora Matilde Alvarenga obtuvo 5 votos válidos, en tanto el defensor Ernesto Muñóz Gamboa registró 2 votos válidos.

Por su parte, en el cargo de Defensor/a Público/a Circuital, el defensor Fernando Levy obtuvo 85 votos válidos; seguido del defensor Alberto González con 64 votos válidos; el defensor Fernando Peñuelas con 58 votos; y la defensora Patricia Rivera obtuvo 28 votos válidos.

En tanto para el cargo de Defensor/a Público/a Municipal no se contó con candidatos.

Se registraron en este Consejo 2 votos nulos y 4 en blanco.

  • Por otro lado, en el Consejo Consultivo del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, en el cargo de Magistrado/a de Tribunal Superior, el magistrado Juan Francisco Castillo obtuvo 36 votos válidos, seguido de la magistrada Aidelena Pereira, con tan solo 15 votos válidos.

En tanto, en el cargo de Juez/a de Circuito o Seccional, resultó ganadora la jueza Yanireth Herrera con 83 votos, seguida de la jueza Kathia Ponce con 46 votos válidos.

En el cargo de Juez/a Municipal no hubo candidatos.

Por su parte, para el cargo de Defensor/a Público/a, el defensor Roummel Salerno obtuvo 143 votos válidos, seguido de la defensora Patricia Rivera quien sacó 94 votos.

Para el cargo de Funcionario/a de Apoyo Judicial, la licenciada Lucila Samudio obtuvo 368 votos válidos, y la licenciada Nuedin Nieto sacó 281 votos válidos.

En este Consejo hubo 12 votos nulos y 32 votos en blanco.

  • Finalmente, en el Consejo Consultivo de Auditoría Judicial, para el cargo de Magistrado/a de Tribunal Superior, la magistrada Aidelena Pereira obtuvo 34 votos válidos.

Para el cargo de Juez/a de Circuito, la jueza Yanireth Herrera sacó 121 votos.

Para el cargo de Juez/a Municipal, no hubo candidatos.

En tanto, para el cargo de Defensor/a Público/a, resultó ganadora la defensora Patricia Rivera con 226 votos válidos.

Se registró en este Consejo 1 voto nulo y 39 votos en blanco.

Al entrevistar al presidente del Comité de Elecciones, el magistrado Luis Mario Carrasco, sobre un balance general de las elecciones que permitirán renovar algunos cargos dentro de los Consejos de la Carrera Judicial, cuyo periodo ya vencieron, manifestó su satisfacción por la forma en que los funcionarios del Órgano Judicial a nivel nacional se volcaron a votar masivamente. “Este hecho es importantísimo, ya que le da mucha legitimidad a los cargos en los Consejos ganados en buena lid, en un proceso electoral muy participativo”, acotó.

El magistrado Carrasco además indicó que si bien hubo algunas dificultades en la práctica producto quizás de la inexperiencia del equipo, particularmente en el tema del Padrón Electoral, en el que hubo personas que no pudieron votar por no aparecer en él, no obstante, enfatizó que es una experiencia que servirá para crecer y evitar que vuelva a repetirse en el futuro.

A pesar de ello, el presidente del Comité de Elecciones reiteró la enorme participación de la familia del Órgano Judicial, que es motivo de alegría para todos.

Finalmente, el magistrado Luis Mario Carrasco adelantó que parece inevitable que tenga que celebrarse pronto otro ejercicio electoral, para llenar algunas posiciones que no se abrieron en estas elecciones, como las posiciones Administrativas en el Consejo respectivo, y también para las posiciones en donde no hubo postulantes.

Para estas elecciones se abrieron centros de votaciones en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Oeste, y Veraguas.

Estos Consejos son los pilares fundamentales para el desarrollo integral de la nueva Carrera Judicial, que permitirá que el país cuente con una Justicia del Siglo XXI.



Galería de Imagenes


Redes Sociales