• Instagram

  • Youtube


'CONSTRUIR POLÍTICAS PÚBLICAS JUDICIALES ES PENSAR EN EL BIENESTAR DEL USUARIO': MAGISTRADO ARROCHA OSORIO



“El nuevo Código Procesal civil es un medio para la creación de una nueva política pública judicial”: así lo afirmó el magistrado presidente de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha Osorio durante su exposición la tarde de este jueves 15 de agosto, en el XIX Congreso Panameño de Derecho Procesal que se realiza en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera.


El Magistrado Arrocha Osorio,
 recalcó la importancia de este nuevo código procesal civil y aseguró, que el desafío más relevante de esta reforma es el ser humano que tiene que usarlo en la abogacía. "Construir políticas públicas judiciales es pensar en el bienestar del usuario y no del juez ni del abogado", aseveró.

 

Señaló, además, que nuestro país tiene que abandonar la judicatura empírica y formar al juez para que sea un facilitador de decisiones en tiempo oportuno. "Es necesario buscar la inmediación efectiva del juez", acotó el magistrado Arrocha Osorio.


La disertación del magistrado Arrocha Osorio se basó en el tema: Los recursos judiciales, con énfasis en el Recurso de Casación del nuevo Código Procesal Civil.

En este importante evento académico, participan además por parte del Órgano Judicial magistrados de Tribunales Superiores, jueces agrarios y profesionales de la comunidad jurídica nacional e internacional.

 

El XIX Congreso Panameño de Derecho Procesal, que tiene como lema “Fortaleciendo la academia y la democracia en nuestro país” se desarrolla en la ciudad de Chitré del 14 al 16 de agosto.

 


Galería de Imagenes


Redes Sociales