• Instagram

  • Youtube


Continúa capacitación interinstitucional sobre el SPA



Este lunes 20 de abril, el magistrado presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Harley J. Mitchell D., inauguró el programa de “Formación de Formadores Interinstitucional del Sistema Penal Acusatorio”, auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y que tuvo lugar en el edificio de capacitación “Ascanio Arosemena” de la Autoridad del Canal de Panamá.

En el acto de inauguración de esta jornada de capacitación que se desarrollará del 20 al 24 de abril, participaron el director de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos, Ramón Negrón; la coordinadora del Programa de la Sección Antinarcóticos, Waleska Hormechea; el coordinador de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA) del Órgano Judicial, José Correa y el coordinador jurídico de la OISPA del Ministerio Público, Agustín Pimentel.

El programa de actualización que también se desarrollará bajo la modalidad de talleres, tiene como objetivo que los principales actores de este nuevo modelo de juzgamiento penal, llámese funcionarios del Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre otros, puedan identificar los elementos constitutivos de la ética y su aplicación a la labor que desempeñan en sus respectivas instituciones. Además, interpretar los principios, reglas y garantías vigentes en materia procesal penal relacionados con la ética en la administración de justicia penal. Asimismo, identificar un decálogo ético de buenas prácticas de los intervinientes en el cumplimiento de sus deberes éticos.

La jornada contará con facilitadores nacionales e internacionales, entre ellos, Esmeralda Arosemena de Troitiño y Raúl Olmos (Panamá); Rafael León (Costa Rica) y Wilson Camacho Peralta (República Dominicana).

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales