• Instagram

  • Youtube


Continúa Congreso del Sistema Penal Acusatorio en Chitré



Con la participación de expositores internacionales de Chile, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y México se desarrolla por segundo día el III Congreso sobre el Sistema Penal Acusatorio (SPA), en el marco del tercer año de implementación de este nuevo sistema de juzgamiento penal.

La jornada inició con la presentación del exfiscal del Ministerio Público de Chile, Luis Patricio Vergara con el tema “La prueba pericial, preparación y presentación del perito en juicio”.

Posteriormente, participó la asistente de magistrado, Digna Atencio con el tema “Las transformaciones del Procedimiento de Extradición: del Sistema Mixto al Acusatorio”.

“Neoconstitucionalismo” fue desarrollado por el coordinador del Departamento de Filosofía del Derecho, Centro de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas de la Universidad de Nuevo León, México, Rafael Aguilera.

Le correspondió al juez primero de vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena del Salvador, Roberto Calderón desarrollar “Negociación en los acuerdos de pena”.

Para el transcurso de la tarde se espera la participación del magistrado del Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial de Panamá, Mauricio Marín con la conferencia “Los anticipos jurisdiccionales y la preservación de los derechos de las partes”; al capitán Azael Castillo de la Policía Nacional de Panamá, desarrollará “El rol de la Policía en el nuevo Sistema de Justicia Penal”.

Mientras que “El rol del juez de garantías y de cumplimiento en el Programa Judicial de tratamiento de drogas” será explicado por el Juez Gustavo de Gracia; la Defensora Distrital, Matilde Alvarenga de Apolayo participará con el tema “La Utilidad de los métodos alternos de resolución de Conflictos frente al Juicio Oral en el Segundo Distrito Judicial”.

Este evento académico culminará con la participación de la magistrada Flor González con “La presunción de inocencia: su cobertura en el Sistema Penal Acusatorio”.

Visitas a Radioemisoras

Aprovechando la oportunidad de este congreso, se recorrió algunas radioemisoras de la provincia de Chitré. En esta ocasión la coordinadora de OISPA en Chiriquí, Blanca Paez fue la encargada de explicar en el programa Línea Caliente que dirige Vladimir Poveda en Radio República, los avances que ha tenido el sistema penal acusatorio.

Debidamente sustentado con estadísticas, experiencias y ejemplos de todos los actores del sistema, donde la víctima y los imputados cuentan con derechos y garantías, a ser oídas en igualdad de condiciones dentro del proceso.

Secretaría de Comunicación

Panamá, 3 de septiembre de 2014.



Galería de Imagenes


Redes Sociales