Continúa gira de trabajo en la Corte Constitucional y Tribunal Militar de Rusia
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, y la comitiva judicial que le acompañan a la gira de trabajo a Rusia, también sostuvo un encuentro con el Vicepresidente de la Corte Constitucional de la Federación de Rusia, Doctor Serguei Mavrin.
En su visita a la sede judicial, la delegación de la CSJ panameña fue invitada a un recorrido por las instalaciones, entre ellas, las salas de reunión y del Pleno de esta Corte Constitucional.
De igual forma el magistrado presidente Ayú Prado Canals, de acuerdo a su agenda de trabajo, sostuvo una reunión con el Presidente del Tribunal Militar, Dmitry Kushinnikov, donde intercambiaron experiencias para el beneficio de ambas insituciones.
La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, desde 2014 a la fecha, ha procurado exitosos acercamientos con diferentes Cortes y Tribunales Constitucionales de España, Alemania, Costa Rica, y ahora Rusia.
Esta iniciativa de la actual Junta Directiva se da no solo para el intercambio de conocimientos y experiencias, para Magistrados de Tribunales Superiores y Jueces de todo el país, sino también para actualizarnos en la protección de las garantías fundamentales de todas las judisdicciones.
Capacitación, S.P.A. y Carrera Judicial
En ese afán de actualizar a Magistrados de Tribunales Superiores de Justicia, a Jueces, Asistentes, secretarios, oficiales mayores y otros, en la tramitación de un proceso penal, sin importar lo complejo del asunto y las características socio económicas y político familiares de la persona que está siendo investigada, debe concedérsele todos y cada una de las garantías constitucionales, para que se procure administrar justicia y no solo velar por el cumplimiento de la Ley. Es por ello que se recurre a Tribunales Constitucionales y Cortes Constitucionales de otros países e incluso Cortes y Tribunales de otras jurisdicciones, como militares y regionales. Ello aparte del apoyo solicitado en materia de la implementación del Sistema Penal Acusatorio y la entrada en vigencia del Código Procesal Penal de 2008, y sobre la recientemente aprobada Ley de Carrera Judicial y su próxima entrada de vigor con toda la estructura administrativa de concursos, promociones, retiros, jubilaciones y destituciones, entre otras muchas decisiones que habrá que adoptar. Se espera que los Magistrados Presidentes de las Cortes y Tribunales Constitucionales de Justicia, colaboren con el Órgano Judicial panameño y con todo el país en mejorar el acceso a la justicia y al servicio público que estamos obligados a prestar.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube