Continúa seminario dictado por chilenos sobre Sistema Acusatorio
El pasado martes 25 de enero, en el salón 408 del Centro de Capacitación Ascanio Villalaz, se realizó el seminario dirigido a las subcomisiones designadas por la Comisión Interinstitucional para la implementación del Sistema Penal Acusatorio.
Este seminario titulado “Instrumentos para la implementación del Sistema Acusatorio en Panamá”, busca presentar y analizar críticamente los modelos organizacionales y de gestión de los Juzgados y Tribunales Penales en la región para identificar las características de modelo organizativo y de gestión acordes al sistema.
Dentro de este estudio también salen favorecidos el Ministerio Público, Policía Nacional y el Instituto de Medicina Legal.
Durante está jornada también se contemplo los modelos organizacionales y de gestión de las Defensas Públicas en la región.
En esta jornada participaron el director de programas del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) Mauricio Duce y la coordinadora de estudios del CEJA Leticia Lorenzo, además de la consultora boliviana del CEJA y PNUD para el SPA, Rosaly Ledezma.
Cabe destacar que estas inducciones permiten compartir un panorama general de la experiencia comparada de los países hermanos de Latinoamérica que han implementado sistemas acusatorios, favoreciendo los vínculos de cooperación e intercambio.
Panamá, 25 de enero de 2011
Redactado por Karina Calvo
Fotos Oscar Morán
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube