• Instagram

  • Youtube


CONTINÚAN REUNIONES EN TORNO A PROYECTO DE CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO



El magistrado presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Alberto Vásquez Reyes, participó de nueva reunión de trabajo de la Comisión Codificadora para la elaboración del Proyecto de Código Procesal Contencioso-Administrativo, que tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.

En la reunión también estuvieron presentes el presidente de la Comisión Codificadora, Andrés Wong Pimentel; Luis Gabriel Solís Higuera, coordinador del despacho del magistrado Vásquez Reyes; Ghislana Guevara, del despacho de la magistrada Chen Stanziola; el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Hernando Franco Muñoz; Lenisel Saavedra, por la Procuraduría de la Administración, el vicepresidente de la Academia Panameña de Derecho Administrativo,  Francisco Zambrano Borrero,  así como los destacados juristas Jaime Franco y Jaime Vigil.

El magistrado Vásquez, al finalizar la reunión, hizo un balance sobre las sesiones celebradas hasta este momento, expresando que: “Estamos avanzando en el proceso de deliberación con los integrantes de esta Comisión, destinada a dotar de nuevas reglas a la jurisdicción contencioso- administrativa, que ha permitido avanzar en el examen de aquel proyecto de Código Procesal Contencioso-Administrativo presentado  hace unos cinco años, y que con el esfuerzo y dedicación de quienes la conforman estoy confiado de que culminaremos con la labor encomendada”.

“Las sesiones de la Comisión continúan hasta que finalicemos con todo el examen integral del contenido de este proyecto, más los aportes que está haciendo este equipo de trabajo, de manera que en una futura sesión plenaria podamos tener un texto unificado con todos los consensos, disensos y propuestas,  y así concretemos un instrumento jurídico, que con las amplias consultas y validaciones de usuarios, auxiliares de la justicia,  operadores judiciales y ciudadanos,  este cuerpo legal redunde en  beneficio de un mejor acceso a la justicia y, como órgano del Estado, ser fiel de la balanza con respecto al control de los actos del Estado, fortaleciendo el Estado de derecho y  procurando alcanzar justicia en plazos razonables”, finalizó el magistrado Vásquez Reyes.

Es importante destacar que la participación en esta Comisión del magistrado Vásquez Reyes y de la magistrada María Cristina Chen Stanziola, así como la de sus suplentes ante dicho ente, obedeció a gentil invitación por parte del presidente de la referida Comisión.

Al respecto, es necesario resaltar que, en semanas previas, el magistrado presidente Carlos Alberto Vásquez Reyes y la magistrada María Cristina Chen Stanziola, junto a Luis Gabriel Solís Higuera y Ghislana Guevara entregaron a la Comisión Codificadora una propuesta de modificaciones aspiran sean consideradas, que puedan contribuir a cambios que garanticen de manera real y efectiva un mayor acceso a la justicia contencioso administrativa.

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales