Conversatorio sobre protección de los Derechos Fundamentales en la Escuela Judicial
La Magistrada Nelly Cedeño de Paredes, en representación del Presidente del Consejo Consultivo de la Escuela Judicial, Magistrado Hernán De León, inauguró en la Escuela Judicial, el “Conversatorio Sobre Protección de los Derechos Fundamentales”, una temática que contaba con cinco expositores: Rafael Aguilera Portales, Boris Barrios, Luis Bethancourt, Iris Díaz y Luis Mario Carrasco.
“El libre ejercicio de los derechos inherentes al ser humano, ha sido y sigue siendo una lucha constante que ha dejado, en las páginas de la historia, tristes marcas indelebles” así inició la Magistrada Cedeño de Paredes, para luego, concitar su apertura con la mención de los avances obtenidos en la normativa patria, citando claros ejemplos de la Constitución, la jurisprudencia, tratados y convenios, que han venido a establecer la notable diferencia entre derechos humanos y garantías fundamentales.
Por su parte, el Dr. Rafael Aguilera Portales, manifestó que “las garantías son obligaciones, positivas o negativas que derivan de algún derecho, mientras que los derechos humanos son prerrogativas que adquieren los seres humanos, como el derecho al trabajo, salud, seguridad social, y otros; los cuales se tornan necesarios para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada”.
Aguilera Portales, manifestó que pese a vivir dentro de un Estado de derecho, todavía no somos conscientes de la importancia que tiene el conocer y hacer respetar nuestros derechos, destacando que “con el devenir de los tiempos se han confundido los derechos con sus garantías, sin importar el verdadero sitial que les corresponde en el orbe constitucional”.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 12 de septiembre de 2012
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube