Coordinadores nacionales del Instituto de la Defensa Pública se reúnen en Penonomé
Con el propósito de diseñar estrategias de trabajo, estandarizar procesos y optimizar la organización de los distintos despachos, los coordinadores distritales y circuitales del Instituto de la Defensa Pública llevaron a cabo su primera reunión trimestral de 2025 en las instalaciones de la Unidad Judicial de Penonomé, la mañana de este viernes 28 de marzo.
El encuentro, que contó con la participación del licenciado Danilo Montenegro, director general del Instituto de la Defensa Pública, y los coordinadores nacionales, tuvo entre sus objetivos analizar la labor desempeñada, identificar las necesidades de la defensa pública en cada provincia y gestionar las solicitudes pertinentes.
Durante la reunión se discutieron temas de gran relevancia para la institución, incluyendo el proceso de descentralización administrativa y financiera. Asimismo, se abordó el Acuerdo 174 del 14 de marzo de 2025, que establece la creación e implementación de despachos judiciales especializados en la atención de casos de delincuencia organizada dentro del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial.
Otros puntos clave tratados fueron la unificación de procedimientos para el descarte de carpetillas, las observaciones sobre la utilización de la plataforma del Sistema Penal Acusatorio, la reunión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo (CISMO), la estandarización de la remisión de estadísticas y la presentación de manuales de actuación en las jurisdicciones de Penal Adolescente y Niñez. Además, se presentó una guía de seguimiento de los procesos derivados por la defensa pública hacia métodos alternos de resolución de conflictos, entre otros asuntos de interés.
Además del licenciado Montenegro, el evento contó con la participación de los defensores públicos distritales Matilde Alvarenga de Apolayo, del Segundo Distrito Judicial; Micaela Morales, del Tercer Distrito Judicial; Nidia Herrera de Leandro, del Cuarto Distrito Judicial; y Maritzenia Palacios, del Primer Distrito Judicial. También estuvieron presentes los defensores públicos circuitales Victoria Norato, de Los Santos; Rafael Bernal, de Bocas del Toro; Belkis Valdés, de Veraguas; y Cristina Garcés, de Coclé.
Esta reunión reafirma la importancia de la coordinación institucional para fortalecer la labor del Instituto de la Defensa Pública, promoviendo estrategias de trabajo eficientes y garantizando una atención equitativa a la ciudadanía.
Por: José Manuel Adames
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube