COPE realiza segunda reunión para el análisis y validación de propuesta de diseño del PEI 2020-2030
Con la participación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Angela Russo de Cedeño (vicepresidenta), Olmedo Arrocha Osorio, Carlos Alberto Vásquez Reyes y la Secretaria Administrativa del Órgano Judicial, Vielza Ríos, se realizó este miércoles, 5 de febrero, la segunda Reunión del Comité de Planificación Estratégica Institucional (COPE), el cual es integrado por jueces y magistrados de Tribunales Superiores de todo el país.
La reunión estuvo dirigida por el consultor Ángel Chica Sánchez, quien explicó que el objetivo de la sesión de trabajo estaba enmarcada en analizar y tomar decisiones referentes a los ejes del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020-2030, entre ellos, la resolución eficaz y oportuna de conflictos, el acceso a la justicia, el fortalecimiento institucional y la consolidación de la imagen institucional.
Durante la reunión, los magistrados del Pleno de la CSJ, Olmedo Arrocha Osorio, Angela Russo de Cedeño y Carlos Vásquez reflexionaron sobre la importancia del compromiso de los servidores judiciales en la elaboración del PEI, para su aplicación en beneficio del Órgano Judicial, para lo cual redundara, sobre todo en la atención que se presta a los usuarios que acuden diariamente a las distintas jurisdicciones, en busca del servicio de Administración de Justicia.
Igualmente, se presentaron propuestas técnicas y se abrió el debate sobre la necesaria creación de una Oficina de Participación Ciudadana en la Institución, que será evaluada con la realización de encuestas de prescripción, en aras de medir la calidad de atención de los usuarios del Órgano Judicial.
El Comité de Planificación Estratégico (COPE) es el actor que toma las decisiones y valida los productos del proceso, el cual se convoca una vez el equipo de consultores han realizado avances para discutir acerca del trabajo efectuado y los insumos entregados.
El desarrollo del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2020-2030, inició el segundo trimestre del 2019 y se prevé que esté listo en marzo de este 2020. Tanto la Comisión Técnica (COTEPE), como el Comité de Planificación Estratégica (COPE), son los encargados de validar los productos del proceso, y las estrategias definidas por cada uno de los despachos judiciales y administrativos que conforman el Órgano Judicial.
También participaron de esta reunión como miembros del COPE, la magistrada del Tribunal Superior del Cuatro Distrito Judicial y Magistrada Suplente de la CSJ, Otilda Valderrama; la magistrada del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, Delia Carrizo de Martínez; la magistrada del Tribunal Superior de Familia, Eysa Escobar de Herrera; la magistrada del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia, Judith Cossu; el director del Instituto de la Defensa Pública, Danilo Montenegro; la Juez Tercera de Circuito Civil, Anazita Rowe; el Juez de Garantías, José Sánchez; y el director de Planificación y Presupuesto, Miguel González.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube