• Instagram

  • Youtube


Corte Constitucional del Ecuador presenta proyecto InterCortes a magistrado Mitchell



El presidente encargado de la Corte Suprema de Justicia, Harley J. Mitchell D. recibió este lunes 20 de abril, en su despacho en el Palacio de Justicia Gil Ponce, la visita del asesor de Presidencia de la Corte Constitucional del Ecuador (CCE), Holguer Guerrero De La Cruz y del primer secretario de la Embajada del Ecuador en Panamá, Javier Llorca Vega.

El objetivo del encuentro fue presentarle el proyecto de Unidad Jurisdiccional Iberoamericana, InterCortes, que consiste en la implementación de un sistema de intercambio jurisprudencial entre las Cortes, Tribunales y Salas Constitucionales de América Latina, con el fin de contribuir al desarrollo de los derechos reconocidos por los países de la región y difundir entre los operadores jurídicos las nuevas orientaciones constitucionales para insertar en la academia y práctica jurídica un cambio de paradigma regional.

Previamente, la delegación ecuatoriana le mostró al magistrado Mitchell un video con un mensaje grabado por el presidente de la Corte Constitucional del Ecuador, Patricio Pazmiño Freire, donde le instaba además a sus homólogos panameños a que participen de manera activa en el primer curso de capacitación para comunicadores y periodistas en materia Constitucional. “El afán de la Corte Constitucional del Ecuador es aportar al proceso de formación ciudadana de educación y pedagogía constitucional. La CCE pone a disposición de ustedes nuestra experiencia en este campo; queremos ser un instrumento útil en la región; fortalecer los lazos de unidad entre nuestras Cortes. Les invitamos a ustedes a que motiven la participación en sus países; esperamos visitándolos muy pronto y estamos seguro que este curso será un éxito total”, concluyó el breve video del doctor Pazmiño Freire.

En la reunión se le entregó al magistrado Mitchell una serie de libros y material didáctico elaborado y editado por la CCE.

En el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Comunicación del Órgano Judicial, Gloria Leiva; la directora de Informática, Kathia Quiel y el coordinador de Presidencia, Andrés Mojica.

Secretaría de Comunicación



Galería de Imagenes


Redes Sociales