Corte Suprema de Justicia conoce inquietudes de abogados colonenses
Atendiendo invitación del Foro de Abogados de Colón, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José E. Ayú Prado Canals, en compañía de su homólogo Cecilio Cedalise Riquelme y otros servidores judiciales, sostuvieron una reunión con abogados litigantes de la provincia para conocer sus inquietudes e intercambiar opiniones para el mejoramiento de la administración de justicia.
El encuentro tuvo lugar en la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, en la que asistió su presidente José De La Rosa Lam; el presidente del Foro de Abogados de Colón, Alberto Chang; el presidente del Colegio de Abogados Capítulo de Colón, Saturno Segarra; entre otros abogados colonenses como Ricardo Cerezo y Winston Churchill Davis.
La delegación del Órgano Judicial la integró además la magistrada presidenta del Primer Tribunal Superior Civil, Lilianne Ducruet; el magistrado del Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial, Mauricio Marín; y el coordinador de la Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (Oispa), Carlos Rivas.
Inquietudes de los abogados colonenses
El primero en exponer sus inquietudes fue el presidente del Foro de Abogados de Colón, Alberto Chang, quien se refirió a la problemática en el acceso a las personas con discapacidad en las instalaciones de la Unidad Judicial de Colón y la falta de alternativas cuando se daña la unidad de aire acondicionado de la misma. Además resaltó la mora judicial en los propios casos que maneja la Oficina de Descongestión; la creación de los juzgados y tribunales que establece la ley; y el desconocimiento de donde estarán las oficinas del Sistema Penal Acusatorio y quienes serán los jueces.
En tanto el presidente de la Cámara de la Cámara de Comercio, José De La Rosa Lam fue reiterativo en la mora judicial y la falta de un Tribunal especial en Comercio, dada la importancia que implica toda la actividad económica que se genera en Colón.
Por su parte, los abogados Ricardo Cerezo y Winston Churchill Davis también expusieron ciertos padecimientos que afectan a los abogados como lo es la mora judicial, que reconocieron es parte de la falta de un presupuesto acorde para el Órgano Judicial. Además se refirieron a la falta de estímulo a los servidores judiciales, que trae consigo una fuga de talento altamente calificado.
Presidente de la CSJ responde
Luego de tomar nota de cada una de las inquietudes de los abogados colonenses, el magistrado Ayú Prado explicó -entre otras cosas- las dificultades técnicas de ingeniería que padece la Unidad Judicial de Colón. También las gestiones que ha hecho la CSJ con los otros Órganos del Estado para contar con un presupuesto que permita la creación de los juzgados y tribunales que faltan a nivel nacional, por lo que exhortó a los abogados que lo acompañen en la sustentación presupuestaria para que los diputados palpen la realidad de la justicia.
Con relación a la descongestión, señaló que la misma será parte de los Tribunales de Liquidación una vez se implemente el sistema penal acusatorio. En ese sentido, destacó la convocatoria pública para el banco de datos que llenará la plaza del personal del nuevo sistema, y se refirió a las posibles alternativas para la sede de las Oficinas del SPA en Colón. Agregó además los incentivos y estímulos con que cuentan los servidores judiciales, entre ellos el seguro médico y de vida en clínicas privadas, becas de estudio, incluyendo los parvularios para sus hijos.
En tanto el magistrado de la CSJ, Cedalise Riquelme destacó que el conversatorio ha servido para conocer las necesidades de los abogados de Colón, y los compromisos y respuestas de las autoridades de la Corporación de Justicia. Además enfatizó que el SPA requiere de un elemento humano, que espera que los profesionales del derecho de Colón hayan participado de la convocatoria pública que se hizo. Finalmente reiteró el compromiso de ayudar a la actual Junta Directiva de la CSJ, pues es consciente que un periodo no es suficiente para cumplir con los planes y proyectos en beneficio de la administración de justicia.
En el encuentro también hicieron uso de la palabra la magistrada Lilianne Ducruet, quien se puso a disposición del gremio de abogados de la provincia de Colón para juntos mejorar lo que corresponda en la jurisdicción civil. Por su parte, el magistrado Mauricio Marín les mostró al gremio las ventajas del nuevo SPA que indudablemente ha contribuido en la disminución en la llamada mora judicial. Asimismo, Carlos Rivas de Oispa, dio detalles de los avances para la implementación del SPA en Colón.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube