• Instagram

  • Youtube


CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PARTICIPA EN FORO DEL CoNEP



Las magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Eugenia López Arias (presidenta), Maribel Cornejo Batista (de la Sala Segunda de lo Penal), y Otilda Vergara de Valderrama (suplente), participaron de un foro de actualización académica organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), la tarde de este miércoles 7 de junio, en un hotel de la localidad.

El presidente del CoNEP, Rubén Castillo Gill, se dirigió a los presentes y manifestó en lo concerniente al sistema de justicia: “Hay que darle los recursos presupuestarios al Órgano Judicial para que pueda resolver los conflictos de la ciudadanía de un forma eficaz y eficiente, para un mejor Estado de derecho en nuestra Nación”.

Posteriormente, correspondió disertar el tema “Estado de derecho y democracia” al doctor Adolfo Alvarado Velloso, quien cuenta con una experiencia de cuarenta años en la enseñanza académica como profesor titular de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, desde 1972 hasta la fecha. Asimismo, es catedrático visitante en facultades de derecho de países como Alemania, España, Italia, Brasil, Chile, entre otros.

En el evento académico hubo un periodo de preguntas y respuestas a cargo del moderador Antonio Vargas, presidente de la Comisión Jurídica del CoNEP.

Asistieron también a este foro el vicepresidente del CoNEP, Gabriel Diez, entre otros miembros de este Consejo; asistentes de magistrados de la CSJ; abogados litigantes, abogados de instituciones del Estado, estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas de distintas universidades, invitados especiales, entre otros asistentes.

El CoNEP, creado en 1964 por un grupo de empresarios panameños que decidió constituirse en un organismo de expresión, es inspirado en la Carta de Punta del Este que establece como requisito básico lo siguiente: “Que las instituciones tanto en el sector público como en el privado, inclusive las organizaciones laborales, cooperativas e instituciones comerciales, industriales y financieras, sean fortalecidas y mejoradas para la creciente y eficaz utilización de los recursos nacionales".



Galería de Imagenes


Redes Sociales