COTEPE se reúne para ultimar detalles del PEI 2020-2030
La Comisión Técnica de Planificación Estratégica (COTEPE), encargada de estructurar el documento que contendrá el Plan Estratégico Institucional (PEI 2020-2030), que definirá la hoja de ruta del Órgano Judicial durantes los próximos 10 años, realizó su reunión N° 13, este jueves 5 de marzo de 2020.
En la agenda del día, se sometieron a consideración de los comisionados del COTEPE, la instalación de una subcomisiones de trabajo para la redacción del contenido de cada uno de los valores institucionales estratégicos; además definir la recomendación sugerida sobre la presentación e introducción del proyecto, así como la matriz de marco lógico para justificar la propuesta.
Durante la jornada, que se extendió durante toda la mañana y tarde, se conformaron grupos de trabajos para la revisión de los Capítulos VIII sobre Estrategia Institucional y Capítulo IX referente al Sistema de planificación, seguimiento y evaluación. También se planteó la revisión de las aportaciones realizadas por los comisionados, entre otras tareas pendientes para ultimar el documento final que debe ser avalado por el Comité de Planificación Estratégico (COPE), integrado por magistrados de la Corte Suprema de Justicia y magistrados de Tribunales Superiores de Justicia de todo el país.
La reunión contó con la participación del equipo consultor que encabeza Ángel Chica Sánchez, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Por el Órgano Judicial participaron los comisionados Miguel González, director de Planificación y Presupuesto; Sonia Arbeláez, directora del Centro de Estadísticas Judiciales; Lenis Bustamante Córdoba, coordinadora Nacional del Programa de Facilitadores Judiciales Comunitarios; Ileana Bryden de Tejada, secretaria Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional; Jaime Lamark, director de Auditoría Interna; Aracely Vega, coordinadora de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género; Fátima Cedeño, coordinadora de la Oficina de Víctimas del Delito; Alberto González, del Instituto de la Defensa Pública; Mariela Fuentes, secretaria de Comunicación; Manuel Silvera y Jannett Herrera de Pérez, de la Secretaría Administrativa, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube