• Instagram

  • Youtube


CSJ DE PANAMÁ CELEBRA LA ASAMBLEA PLENARIA DE LA XX EDICIÓN DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA



La mañana de este viernes 11 de diciembre de 2020, la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, celebró de manera virtual la Asamblea Plenaria de la XX (Vigésima) Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, donde participaron las Presidentas y Presidentes, representantes de las Cortes y Tribunales Supremos o Superiores de Justicia y de los Consejos de la Judicatura o Magistraturas de los 23 países que la conforman (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).

La celebración de esta XX (Vigésima) Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana en Panamá, surge bajo la Presidencia del Magistrado José E. Ayú Prado Canals, cuando la Corte Suprema de Justicia fue anfitriona, en el 2015, de una Ronda de Talleres previa a la XVIII asamblea plenaria de Asunción, Paraguay y en el 2016, de la primera reunión preparatoria para la XIX asamblea plenaria de Quito, Ecuador, y es en la segunda reunión preparatoria celebrada en Madrid, España en diciembre de 2017, que se recibe la postulación de ser la sede de la XX Asamblea Plenaria para el 2020.

El evento inició con la interpretación del Himno de la Cumbre Judicial Iberoamericana; así como una pieza audiovisual por parte de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, como anfitrión de este importante evento.

Por su parte, las palabras de bienvenida le correspondieron tanto a la Secretaría Permanente como a la Secretaría Pro Témpore, a cargo de Sus Excelencias, Elena Martínez Rosso, y el Magistrado Luis Ramón Fábrega Sánchez, respectivamente.

En este importante evento se presentaron (3) tres informes: por parte de la Secretaría Permanente, le correspondió al Dr. Gustavo Nicastro Seone, Coordinador Nacional de Uruguay; por parte de la Secretaría Pro Témpore, el Magistrado Presidente, Luis Ramón Fábrega Sánchez, y por la Comisión de Coordinación y Seguimiento por el Dr. Sigfrido Steidel Figueroa, Coordinador Nacional de Puerto Rico.

Además se presentaron los productos de los (4) grupos de trabajo de la XX (Vigésima) Edición de esta Cumbre Judicial. El Magistrado de la Sala Segunda de lo Penal de la CSJ de Panamá, José E. Ayú Prado Canals, le correspondió exponer lo relacionado al Grupo No. 1, con el tema “Herramientas de Diagnóstico y Protocolo sobre Independencia en la Carrera Judicial Iberoamericana”. Por su el Magistrado de la Sala Primera de lo Civil de la CSJ de Panamá, Olmedo Arrocha Osorio, con el tema “Retos de la Administración de Justicia: Asignación de Presupuestos y Mecanismos de Protección Social”, realizó la presentación de los productos resultantes de los grupos de trabajo 2 y 3.

Para concluir esta ronda de exposiciones la Magistrada de la Sala Primera de los Civil y Vicepresidenta de la CSJ de Panamá, Angela Russo de Cedeño, presentó los resultados relacionados con el grupo N°4, que trata sobre el “Acceso a la Justicia”.

En esta Asamblea también intervino el candidato a ocupar la Secretaría Pro Témpore de la XX1 (Vigésima Primera) Edición, a quien le correspondió a la Magistrada Elvia Barrios Alvarado, presidenta electa (2021-2022) del Poder Judicial de la República del Perú.

Para la parte final de este encuentro, las palabras de clausura le correspondió a la Ministra Elena Martinez Rosso de la Secretaría Permanente, y al Magistrado Luis Ramón Fabrega Sánchez por parte de la Secretaría Pro Témpore.

Cabe destacar, que la Cumbre Judicial Iberoamericana estaba prevista para celebrarse en las fechas del 21 al 23 de abril del presente año, sin embargo, debido a la situación sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la misma fue postergada y celebrada a distancia. En Panamá, la coordinación nacional está a cargo de la Magistrada María Luisa Vijíl de Laniado, Magistrada del Segundo Tribunal Superior de Justicia, Sala Transitoria y miembro distinguida de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ).

La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que promueve la cooperación y la concertación entre los Poderes Judiciales de 23 países de la comunidad iberoamericana de naciones, aglutinando en un solo foro a las máximas instancias y órganos de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos.

Para ver el vídeo de apertura de la Cumbre Judicial Iberoamericana, dar clic aquí



Galería de Imagenes


Redes Sociales