• Instagram

  • Youtube


CSJ de Panamá obtiene presidencia pro tempore de CJCC 2017



En Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, celebrada entre el jueves 17 y viernes 18 de marzo de 2016, en San Salvador, República de El Salvador, se decidió designar de forma unánime, como Presidencia Pro Tempore para el año 2017 a la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, y como consecuencia, ser el anfitrión de la próxima Reunión Ordinaria para el próximo año.

Además, la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá fue electa de manera unánime, como Presidencia Tempore alterna, para año 2016, en la Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, celebrada en Managua, República de Nicaragua, los días 15 y 16 de abril de 2015.

El Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe está conformado  por los Presidentes de las Cortes Supremas de Justicia de la República de Guatemala, de la República de Honduras, de la República de El Salvador, por la República de Nicaragua, por la República de Costa Rica, por la República de Panamá, por la República Dominicana y por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, siendo observadores el Consejo Judicial del Reino de España, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, la Secretaria Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, la Conferencia de Ministerios de Justicia de Iberoamérica (COMJIB) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

En la Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe celebrada en San Salvador, República de El Salvador, el 17 y 18 de marzo de 2016, estaban presentes el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, la Vice Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, un Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica (Magistrado Román Solís Zelaya), el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de República Dominicana, el Secretario Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana (Don Pedro Félix  Alvarez de Benito), un Magistrado de la Corte Suprema Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Doctor Armando Reyna) de la Fuente), un Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia del Reino de España (Doctor Andrés Martínez Arrieta), el Representante de la Organización de Estados Americanos con sede en Panamá (Doctor Pedro Vuskovic).

Desde el 2015, en la Reunión Ordinaria de Managua, República de Nicaragua, el Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe giro invitación para incorporarse como observadores o miembros plenos, al Tribunal Popular Supremo de la República de Cuba y a la Corte Suprema de Justicia de la República de Haití, y la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, como Presidencia Pro Tempore del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe para el 2017, hará lo posible por lograr la presencia de un representante de la justicia cubana y haitiana, en la Reunión Ordinaria del próximo año, en el evento que en el debe ocurrir de este año 2016 no se llegue a concretizar materialmente.



Galería de Imagenes


Redes Sociales