• Instagram

  • Youtube


CSJ EN INAUGURACIÓN DEL XVIII CONGRESO PANAMEÑO DE DERECHO PROCESAL



Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) María Eugenia López Arias (presidenta), Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente), Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral; Miriam Yadira Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista y Ariadne Maribel García Angulo, participaron en el acto protocolar de inauguración del XVIII Congreso Panameño de Derecho Procesal con el lema “La academia en movimiento”, organizado por el Instituto Colombo-Panameño de Derecho Procesal y llevado a cabo la mañana de este miércoles 23 de agosto.

Durante el acto inaugural la magistrada presidenta de la CSJ se dirigió a los presentes y manifestó: “Es para mí es de gran regocijo como magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, inaugurar el décimo octavo Congreso Panameño de Derecho Procesal. Esta jornada abordará diversos temas que son de considerable repercusión y trascendencia, y servirán para reforzar bases y generar nuevos conocimientos respecto al robustecimiento del derecho procesal”.

También indicó que la participación del Órgano Judicial en este evento responde a su profunda creencia en el diálogo académico, especialmente en lo concerniente al rol de los órganos del Estado.

“Antes de finalizar mi intervención, quiero compartir con todos ustedes que, esta semana, Panamá es el escenario de otro evento significativo para el Órgano Judicial, al ser la sede de la Reunión Extraordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, donde se presentará el informe de la Presidencia Pro Témpore 2022-2023, los informes de los grupos especializados de trabajo y demás órganos auxiliares del Consejo, evento de gran importancia en la región y que nos llena de orgullo”, puntualizó la magistrada presidenta.

La invocación religiosa estuvo a cargo del reverendo padre Remigio Santana y el presidente del XVIII Congreso Panameño de Derecho Procesal, Manuel Serracín, ofreció las palabras de bienvenida a los presentes.

Por otra parte, la directiva del Instituto Colombo-Panameño de Derecho Procesal hizo entrega de sendos reconocimientos al destacado jurista Manuel B. García Almengor y a los familiares de la abogada Janina Small (q.e.p.d.), el cual fue entregado por los licenciados Iván Madriz Guevara e Isaac Figueroa Lee, respectivamente.

Este congreso contará con la intervención de los magistrados de la CSJ Olmedo Arrocha Osorio, quien disertará el tema “Principales instituciones que establece el Proyecto del Código Civil”, y la magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral, María Cristina Chen Stanziola con la temática “El principio de oralidad y la manera de hacerlo eficaz y práctico en el proceso civil”, todas ellas programadas para mañana jueves 24 de mayo.

En este evento académico también participan expositores nacionales e internacionales de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú.

En el acto de inauguración también se dieron cita el magistrado del Tribunal Superior de Trabajo y presidente del Instituto Colombo-Panameño de Derecho Procesal, Abel Augusto Zamorano; el procurador general de la Nación, Javier Caraballo Salazar; el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc; la presidenta del Colegio Nacional de Abogados, Maritza Cedeño Vásquez; abogados litigantes y de instituciones públicas, estudiantes de universidades oficiales y particulares e invitados especiales.    

 

            

 

 

 

   

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales