CSJ presente en el I Seminario Iberoamericano de Ética Judicial en Costa Rica
Atendiendo la invitación del Poder Judicial de la República de Costa Rica, la Comisión-Secretaría de Ética y Valores del Poder Judicial de Costa Rica, la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, el National Center for State Courts y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de la República de Panamá estuvo presente en el I Seminario Iberoamericano de Ética Judicial, un evento para fortalecer la comprensión y aplicación de los principios éticos en la función judicial.
El licenciado Etéreo Armando Medina Marín, quien es el coordinador de Presidencia de la CSJ y coordinador nacional ante la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), fue designado para participar en este evento por la magistrada presidenta de la CSJ de la República de Panamá, María Eugenia López Arias, quien también es integrante de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial de la CJI.
Le correspondió al licenciado Medina Marín disertar sobre la temática La Objeción de Conciencia, quien manifestó lo siguiente: “La objeción de conciencia abre sus puertas para debatir aquellas situaciones en las cuales se les permita a los magistrados y jueces abstenerse de participar en procesos que contradigan sus convicciones éticas, morales o religiosas, planteando interrogantes esenciales sobre la relación entre la conciencia individual del administrador de justicia, el deber institucional y el derecho de los justiciables”.
“La responsabilidad de todos los Poderes Judiciales es garantizar que las decisiones reflejen tanto la letra de la ley como los principios éticos, que son fundamento de cada Poder Judicial, aplicando la ley de manera dinámica y no limitándose a ser meros verificadores de hechos, lo que implica ostentar un rol más activo y complejo que no debe ser reducido por la objeción de conciencia o un derecho específico, sino más bien la ponderación en conjunto de los derechos humanos en general, por lo que cada proceso llevará a analizar situaciones con distintas características con la finalidad de alcanzar el equilibrio que requieren los justiciables”, acotó el licenciado Medina Marín.
Este evento se desarrolló en San José, Costa Rica, la tarde de este martes 10 de diciembre, en donde también estuvieron el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Orlando Aguirre Gómez; el magistrado de la CSJ de Costa Rica, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, quien es integrante de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial; representantes de los Poderes Judiciales de Iberoamérica, de organismos internacionales, funcionarios judiciales e invitados especiales, entre otros.
Redacción por: Máximo Tuñón Buitrago
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube