• Instagram

  • Youtube


Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá conoce el Programa de Trabajo 2014-2015



El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals junto a los Magistrados Luis Ramón Fábrega Sánchez (Vicepresidente) y Hernán De León Batista (Sala Civil); realizaron el pasado sábado 15 de febrero una gira-transito parcial por el Canal de Panamá, con miembros del Cuerpo Diplomático Acreditado en nuestro país, y posteriormente se les presentó el Programa de Trabajo para el período 2014-2015.

En la travesía, el Magistrado Presidente agradeció a los Embajadores que asistieron a este recorrido y les manifestó que este Poder del Estado ha apostado por desarrollar importantes proyectos, para fortalecer la justicia y sobre todo elevarla al Siglo XXI, tal como reza el eslogan de la actual directiva judicial.

Luego del recurrido por las esclusas, la delegación de diplomáticos se trasladó hasta el Centro de Visitantes de las Esclusas de Miraflores, donde se les presentó el Programa de Trabajo del Órgano Judicial. Al hacer uso de la palabra, el magistrado presidente informó a los diplomáticos, que se busca un Órgano Judicial diferente para todos, pero principalmente para los usuarios del sistema; que el programa de trabajo será revisado mensualmente con el Pleno de la Corte Suprema de Justicia y los directores administrativos para conocer cuál es el avance de los imperativos y que defenderá la imagen institucional e informando lo que se realiza a través de la página web del Órgano Judicial.

Manifestó que se darán todas las herramientas necesarias para disminuir el rezago judicial y así combatir la corrupción. "La idea central de esta administración es dejar atrás la justicia del siglo XX y adentrarnos en la del siglo XXI, pensando siempre en pro de los usuarios".

Por su parte, el embajador de la República China- Taiwan, Lin Chou manifestó lo siguiente: “Hemos tenido la oportunidad de conocer un proyecto innovador de la CSJ y que nos ha impresionado mucho y por supuesto nosotros estaremos muy gustoso de estudiar la posibilidad de colaborar con estos proyectos muy significativos que van a beneficiar mucho a la sociedad panameña.”

El embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Rafael Bandeira Arze expresó: “Sobre el Plan de Trabajo me parece que el presidente ha explicado y sustentado sobre la realidad que está pasado el Órgano Judicial; creemos que es menestar prestarle mucha atención y superar todos sus problemas para que la justicia sea una justicia creíble, una justicia con equidad; para que todos los panameños se sientan confiados de que siga así con una justicia que llegue para todos.”

Al concluir la actividad, el presidente de la CSJ, Ayú Prado Canals declaró que estas reuniones se realizarán con otros gremios y grupos de la sociedad civil y que se considera por lo menos realizar una actividad anual con el Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá.

Entre las delegaciones diplomáticas que estuvieron presentes en esta actividad podemos mencionar a la Embajada de la República de Chile; Embajada de los Estados Unidos Mexicanos, Embajada de la República de Guatemala, Embajada de los Estados Unidos de América; Embajada de la República de Francia; Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia; Embajada de la Federacion de Rusia; Embajada de la República de Corea; Embajada de la República de Honduras; Embajada de la República de Costa Rica; Embajada de la República del Perú, Embajada de la República de Cuba, Embajada de la República del Ecuador, Embajada del Estado de Israel, Embajada de la República de Haití, Embajada de Libia; Embajada de Italia, Embajada de Portugal, Embajada Bolivariana de Venezuela, Embajada de Paraguay, Embajada de República Dominicana, Embajada de la República de China Taiwán, Embajada de la República Federativa de Brasil, Embajada de la India; Embajada de Kosovo, Embajada de la República Socialista de Vietnam, y la Embajada de la República de El Salvador.

Secretaría de Comunicación

Palacio de Justicia, Ancón

17 de febrero de 2014



Galería de Imagenes


Redes Sociales