• Instagram

  • Youtube


CULMINA AUDIENCIA DE SOLICITUDES MÚLTIPLES DE LA OPERACIÓN 'ALPES', TRAS 19 DÍAS DE SESIÓN



Tras 19 días de sesión dentro de causa penal denominada operación “Alpes”, la jueza de garantías de la provincia de Los Santos, Tamara Alvarado, culminó este viernes 26 de enero, la audiencia de solicitudes múltiples seguida a 70 imputados vinculados presuntamente a una organización delincuencial.

En la jornada de hoy, la juzgadora, realizó la audiencia de medidas cautelares reales, en la que se ordenó, a solicitud del Ministerio Público, la legalización de la aprehensión provisional de varios bienes muebles e inmuebles que están sujetos a investigación.

Los defensores tanto públicos como particulares, anunciaron recurso de apelación, fijándose ante el Tribunal Superior de Apelaciones del Cuarto Distrito Judicial para el próximo 8 de febrero, a las 9:30 a.m.

Cabe destacar, que, durante la audiencia de medidas cautelares personales, la jueza Alvarado, impuso 41 detenciones provisionales y a cinco ciudadanos más les ordenó otras medidas cautelares personales distintas a la privación de libertad.

Dentro de esta investigación se han condenado hasta el momento a 23 ciudadanos cuyas sentencias oscilan entre los 60 y 96 meses de prisión, acusados como autores del delito de conspiración para cometer delitos relacionados con drogas, blanqueo de capitales y por el delito de posesión y tráfico de armas y explosivos.

De los 23 sentenciados, mediante acuerdos de pena, a 18 se les condenó a 60 meses de prisión, cuya pena les fue reemplazada por trabajo comunitario no remunerado en diferentes juntas comunales, escuelas y alcaldías, mientras que otras 5 personas fueron puestas a órdenes del sistema penitenciario.

Durante el desarrollo de esta audiencia de solicitudes múltiples, efectuada en el Sistema Penal Acusatorio de la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, participaron los fiscales Joseph Díaz y Javier Enrique Franco, en representación del Ministerio Público, mientras que los imputados fueron asistidos por 31 abogados particulares y 8 defensores públicos.

La investigación denominada operación “Alpes”, tuvo su génesis el 8 de abril de 2022, cuando presuntamente este grupo delictivo, coordinaba operaciones logísticas destinadas a trasladar sustancias ilícitas vía marítima desde Colombia hacia Panamá. Su área de operación se extendía a lo largo de las costas del Pacífico, desde Juan Díaz en Panamá, hasta Búcaro en la provincia de Los Santos.

 

 

 

 


Redes Sociales