• Instagram

  • Youtube


Culmina con éxito sensibilización en Municipio y Tribunal Electoral



La Oficina de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (Oispa) realizó dos jornadas de sensibilización este viernes 4 de marzo, dirigida a funcionarios del Municipio de Panamá y del Tribunal Electoral.

En la mañana se efectuó en el Salón Gladys Vidal del Municipio de Panamá,mientras que en horas de la tarde, se concluyó un seminario del Sistema Penal Acusatorio (SPA), del cual tuvo programado cuatro días de exposiciones en tan novedoso sistema.

Es un tema de todos, porque lamentablemente hoy en día con la violencia generalizada, podemos ser víctimas de un delito: llámese robo, hurto, lesiones culposas o hasta en el peor de los casos, una violación; pero sabríamos qué hacer, más allá de ir a un médico” señaló Anabel Varela Lara, al iniciar su disertación ante funcionarios de las secciones de Justicia y Legal del Municipio de Panamá.

Se torna fundamental que nosotros los abogados panameños, conozcamos de cerca lo que se nos avecina, e independiente a que área del derecho sea nuestra escogida, no podemos obviar, que los procesos que garantizan nuestro bienestar y seguridad social, sean desconocidas para nuestra población, es por ello, que el personal del Municipio de Panamá, se suma al conocimiento y divulgación del SPA” destacó Agapito González Gómez, Director de Justicia y Legal de la Alcaldía de Panamá.

Por otro lado, en el Salón de Eventos del Tribunal Electoral, se escenificó por espacio de cuatro días, el seminario denominado “Sistema Penal Acusatorio”, el cual contó con reconocidos especialistas del ramo, entre los que cabe mencionar a Orison Cogley, Héctor Reyes, Mayulis Sandoval, Jerry Wilson, Anadina Quirós y Anabel Varela Lara.

En cuanto a los temas tratados podemos apuntar: “Garantías, Principios y Reglas del SPA”; “Las Fases del Proceso Penal y los Sujetos Procesales”; “”Procedimientos Alternos de Solución del Conflicto Penal”; “Legalización de Aprehensión, Formulación de Imputación y Medidas Cautelares” “El Juicio Oral: Teoría del Caso, Práctica de Pruebas”, entre otros.

Este sistema penal ha creado grandes expectativas, porque surge por un cambio en el modelo penal, sobretodo cuando nuestro sistema penal data del año 86 y ya era el momento de lograr un cambio cualitativo, tanto en la forma de ser juzgados y procesados, como hacerlo en un tiempo rápido y de cara a los derechos humanos” concluyó así, Anabel Varela Lara, al clausurar el seminario del SPA, organizado por el Centro de Estudios Democráticos (CED) del Tribunal Electoral.



Galería de Imagenes


Redes Sociales