• Instagram

  • Youtube


CULMINA EXITOSA GIRA DE TRABAJO DEL MAGISTRADO HERNÁN DE LEÓN CON FACILITADORES JUDICIALES COMUNITARIOS DE VERAGUAS



“Ustedes son la cara bonita de la justicia” expresó el Magistrado de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán Antonio De León Batista y Coordinador del Servicios Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios (SNFJC) ante el Pleno, en el conversatorio realizado en la comunidad de Mata Oscura, corregimiento de Quebro, distrito de Mariato; como parte de la conclusión, este viernes 1 de octubre de 2021, de su gira de trabajo por la provincia de Veraguas.

 

En su intervención el Magistrado De León Batista agradeció en nombre del Pleno de la CSJ, la colaboración brindada de forma voluntaria al servicio de la administración de la justicia y los exhortó a continuar fortaleciendo la convivencia pacífica y la creación de una cultura de paz. 

 

Por otro lado, la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia y Coordinadora del SNFJ en el Segundo Distrito Judicial, Delia Carrizo de Martínez, indicó que: “seguiremos fortaleciendo este programa que ha ayudado a muchas personas durante los 12 años que lleva funcionando”

 

Resultados positivos

 

Durante la actividad, la Directora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, Lenis Bustamante Córdoba, comunicó que este programa de acceso a la justicia  desde el 2015 hasta agosto de 2021, han atendido a nivel nacional a más de medio millón de personas, que encontraron respuestas a sus inquietudes y conflictos a través del diálogo.

 

Agregó, que en el Segundo Distrito Judicial, que comprende las provincias de Veraguas y Coclé, se realizaron 12,032 diligencias; 8,602 charlas a la comunidad; 29,954 asesorías u orientaciones; 3,015 casos remitidos; 4,916 gestiones; 811 arreglos y 36 mediaciones.

 

Solicitudes y respuestas

 

En esta gira de trabajo por la provincia de Veraguas, los FJC de los distritos visitados (Calobre, Soná, Río de Jesús, Santa Fe, San Francisco, Atalaya y Mariato), coincidieron en señalar que la necesidad más apremiante es aumentar las capacitaciones para poder seguir asesorando y orientando a los miembros de sus comunidades.

 

Para el próximo año 2022, se tiene previsto continuar con las capacitaciones, las cuales fueron suspendidas por la situación ocasionada por la pandemia.  “Le estaremos enviando varios videos con temas jurídicos de actualidad, tales como: “El Hurto Pecuario” y “La titulación de tierras insulares y costas”, señaló la Licenciada Bustamante Córdoba.

 

“Debemos seguir fortaleciendo este programa de acceso a la justicia, a través de la divulgación masiva en medios radiales, televisivos, instituciones, escuelas y organizaciones no gubernamentales, para crear una alianza efectiva y disminuir el crecimiento delictivo por medio del uso de estos métodos alternos que utilizan los  facilitadores judiciales comunitarios”,  señaló el señor Jacinto Rodríguez, presidente de la Organización Agua y Tierra de Mata Oscura.

 

Además participaron en esta actividad, la Jueza Municipal del Distrito de Atalaya, María Raquel Cano; la Jueza Municipal del distrito de Mariato, Amalia González y Facilitadores Judiciales Comunitarios de ambos distritos.



Galería de Imagenes


Redes Sociales