Culmina la XXIV Jornada Laboral de Defensa Pública
Culminó con éxitos la XXIV Jornada Laboral de Defensa Pública, que con el lema “Un nuevo reto de la defensa pública frente a la implementación del Sistema Penal Acusatorio –SPA- en el Tercer Distrito Judicial de Panamá”, coordinador por el Instituto de la Defensoría de Oficio de Panamá, del 23 al 25 de julio, en Bambito, distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí.
En sus palabras de clausura, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía señaló que durante dos días y medio que duró el evento los participantes tuvieron privilegio de nutrirse del conocimiento y experiencia de grandes profesionales nacionales e internacionales, en el área del proceso penal, que desarrollaron con maestría, profesionalidad y entusiasmo los temas abordados, pero con la sencillez de los verdaderos maestros.
“La conclusión sustancial que se deriva de esta jornada es que hay que tomarse en serio la prevalencia que tienen las garantías, principios y reglas, así como los instrumentos normativos en la interpretación y aplicación de los textos y normas jurídicas que integran el Código Procesal Penal” puntualizó el magistrado Jerónimo Mejía.
Por su parte, el director del Instituto de la Defensoría de Oficio, magistrado Gabriel Fernández, dijo que “cada uno, en el rol que le corresponda desarrollar dentro del sistema de administración de justicia estamos dando lo mejor de nosotros, pero como toda obra humana es perfectible, siempre debemos tener presente que si tenemos un compromiso de país, lógico es que tenemos un compromiso institucional”.
En este marco, el abogado litigante Rafael Ho Sang, expresó que para él la jornada tuvo un grado de excelencia por encima de cien, en todos los temas que se abordaron. “Te puedo decir, como profesional del derecho, que los abogados particulares vamos a tener problemas frente al tecnicismo y al conocimiento que tienen los abogados de la defensa pública, porque están sumamente fortalecidos y entrenados en las técnicas del SPA”.
Otra opinión fue la de Rocío De Roux, defensora de oficio en los casos de adolescentes, quien calificó la capacitación como excelente y logró todas las metas. “Considerando que Chiriquí, Bocas del Toro, y la Comarca Ngäbe Buglé se aprestan a afrontar este nuevo reto de aplicar el SPA, no puedo más que decir que fue un éxito, porque desde la logística, los expositores y los temas fueron excelentes.
Fotos: Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube