• Instagram

  • Youtube


Culmina participación de magistrados en reunión de INTA en San Diego, California



El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals y el magistrado presidente del Segundo Tribunal Superior de Justicia, Secundino Mendieta en su participación en la 137a Reunión anual de la Asociación Internacional de Marcas (INTA), se reunió de manera formal este miércoles, con la Junta Directiva del INTA, incluyendo a los presidentes de América Latina del Consejo Consultivo Mundial y el CEO, Etienne Sanz de Acedo.

Cabe resaltar que la Corte Suprema de Justicia de Panamá tiene el interés de formalizar un convenio o acuerdo entre el INTA, para facilitar la capacitación de jueces y magistrados del país en materia de propiedad intelectual en general y en el ámbito penal con relación al Sistema Penal Acusatorio.

La reunión que se celebra en San Diego, California, realizó también un panel de actualización de marcas donde el Presidente Magistrado, José E. Ayú Prado Canals tuvo la oportunidad de escuchar de cerca sobre las diferentes marcas, enfocada en iniciativas y desarrollo que tienen lugar en las oficinas de propiedad intelectual en toda Latino América.

En el mes de noviembre de 2015, se celebrará el "Leadership Meeting" de INTA fuera de los Estados Unidos y se eligió a la ciudad de Panamá como la sede de esa reunión de más de 1,250 líderes de empresas y titulares de marcas de productos y de servicios del mundo.  Dentro de la agenda de esa reunión, se contempla intercambiar puntos de vista y coordinar programas de cooperación con la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá.

En las postrimerías de la 137th Reunión Anual de INTA en San Diego, California, el magistrado presidente junto al magistrado Mendieta, acordaron con don Etienne Sanz de Acedo, "Chief Executive Officer" (CEO) de INTA, que antes de la reunión de líderes de INTA a celebrarse en noviembre 2015 en Panamá, se concretará el convenio de cooperación para actualizar a los Magistrados y Jueces en materia de "observancia" ("enforcement") de protección a los derechos de propiedad intelectual.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá levantara una base de datos de todas las sentencias expedidas entre el 1 de enero de 2014 al 30 de junio de 2015, en materia de propiedad intelectual, en las jurisdicciones penales y civil especializada, de primera y segunda instancia, en casación penal y civil, y en lo constitucional.  Dicha base de datos, será intercambiada con otras similares de otros países, Tribunales de Justicia supra nacionales y organizaciones internacionales.

La orientación estratégica principal de INTA es abogar por la rigurosa observancia de las leyes que protegen las marcas, de manera que los titulares de estos puedan comercializar sus productos y servicios con seguridad, y proteger a los consumidores frente a las falsificaciones y otros productos no autorizados, y los consumidores puedan confiar en las marcas para diferenciar el origen de los productos y servicios que se comercializan.

Cabe resaltar, que el INTA es una asociación internacional de más de 6 mil 500 titulares de marcas comerciales y profesionales, de 190 países, cuyo objetivo es defender las marcas comerciales y la propiedad intelectual relacionada para proteger a los consumidores e impulsar un comercio más justo y eficaz.



Galería de Imagenes


Redes Sociales