Culmina Programa Formación Interinstitucional del SPA
Con la participación del magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals se llevó a cabo la recepción en honor a la graduación de participantes del Programa “Formación Interinstitucional del Sistema Penal Acusatorio (SPA)” de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera y Los Santos, el cual fue auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.
Por parte de la provincia de Chiriquí agradeció Silvia Brenes del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), quien manifestó que “nos desempeñaremos con todas las armas por el bien de la sociedad”. Por la provincia de Herrera , la fiscal Milagros Saez dijo “que las técnicas y conocimientos impartidos en el juicio oral, métodos alternos de resolución de conflictos y de todas las etapas del SPA se debe trabajar en equipo para desarrollar un mejor trabajo”.
Acompañaron al magistrado Ayú Prado en la mesa principal el ministro de Gobierno, Milton Henríquez; el embajador de los Estados Unidos en Panamá, Kevin O'Reilly; el director del Imelcf, Humberto Mas; el director de Investigación Judicial (DIJ), Marcos Córdoba, quienes junto a los magistrados del Pleno de la CSJ, Harry Díaz y Harley James Mitchell, la exmagistrada representante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Troitiño de Arosemena; la coordinadora del Programa de la Sección Antinarcóticos, Waleska Hormechea y los expositores nacionales e internacionales entregaron los certificados a los participantes.
En sus palabras de clausura el embajador de los Estados Unidos en Panamá, Kevin O'Reilly expresó que “estoy culminando el Programa dirigido a fortalecer las capacidades de 80 funcionarios de justicia penal de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera y Los Santos, que recibieron capacitaciones 7 meses, por expositores nacionales e internacionales como Puerto Rico, Chile, España, República Dominicana, Costa Rica”.
O'Reilly agradeció al equipo de Panamá y agregó que “este programa ha sido por el apoyo a las instituciones involucradas y el gobierno de los Estados Unidos contribuye al mejoramiento de la justicia, a través de las formaciones para que sea oportuna, pronta creíble y eficaz.
La actividad contó también con la asistencia de los, magistrados de Tribunales Superiores, jueces, defensores públicos del Órgano Judicial, funcionarios de la Policía Nacional, fiscales del Ministerio Público de estas provincias. Igualmente se realizó entrega de regalos y se deleitaron con piezas musicales del Conjunto Folclórico “Raíces Santeñas”.
Secretaría de Comunicación.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube