CULMINA RECORRIDO DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE SALUD EN LA UNIDAD JUDICIAL REGIONAL DE COLÓN
El Equipo Interdisciplinario de Salud, integrado por el Doctor Benigno Montano, en compañía de la licenciada Melva Acuña, del subcomite COVID-19 del Órgano Judicial, continuaron su recorrido los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de septiembre de 2020, en diversos despachos administrativos y judiciales ubicados en la Unidad Judicial Regional de Colón.
Los Juzgados Municipal Ramo Penal, Civil, Penal de Adolescentes y Seccional de Familia; así como también la Asistencia Administrativa, el Centro de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, el Centro de Comunicaciones Judiciales, el Centro de Crecimiento y Desarrollo Infantil (CECREDIN) "Liduvina Ibarra Caballero”, fueron las dependencias que se visitaron como parte del proyecto auspiciado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), para que apoye al Órgano Judicial en el análisis, seguimiento y recomendaciones para la prevención de la COVID-19, a fenicio de los colaboradores y usuarios del sistema de administración de justicia.
Durante estos recorridos, el doctor Montano ofreció charlas de orientación a los colaboradores administrativos y judiciales, con el objetivo de abordar diversos temas como: sobre las medidas de bioseguridad para la prevención del coronavirus, que se deben aplicar tanto en el entorno laboral, como familiar; además, lo relacionado al uso correcto de mascarillas, el protocolo de seguridad al ingerir los alimentos, la higienización al momento de utilizar los cajeros automáticos, el uso de transporte público y de ingresar a un supermercado, entre otros temas.
Según el cronograma, el equipo interdisciplinario de salud que atiende la provincia de Colón, visitará la próxima semana las instalaciones de los Juzgados Municipales del distrito de Donoso, Chagres, Santa Isabel y Portobelo.
Producto de las gestiones del Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega Sánchez, se logró el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), con la contratación de un equipo interdisciplinario en temas de salud y seguridad ocupacional para que apoye a la institución en el análisis, seguimiento y recomendaciones para la prevención del COVID-19, tanto para usuarios como funcionarios.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube