CULMINA SEMINARIO DE PRIMER INTERVINIENTE EN CASOS DE INTRUSIONES A REDES
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Miriam Yadira Cheng Rosas (de la Sala Primera de lo Civil) y José Eduardo Ayú Prado Canals (de la Sala Segunda de lo Penal) participaron del acto de clausura del Seminario de “Primer Interviniente en Casos de Intrusiones a Redes”, el cual tuvo lugar en un hotel de la localidad la tarde de este jueves 15 de septiembre.
Le correspondió a la magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas, dar las palabras de clausura en donde manifestó lo siguiente: “Tengo el gran honor de dirigirme a todos ustedes para clausurar el seminario de Primer Interviniente en Casos de Intrusiones a Redes, jornada académica orientada a preparar a los magistrados, jueces y servidores judiciales al desafío de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones conocidas como TICs que han cambiado la forma de entender nuestro entorno, y su constante evolución; han hecho que la sociedad avance a pasos acelerados con consecuencias favorables y desfavorables”.
Al hacer uso de la palabra la agregada regional del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América, Marlen Pineiro, manifestó su agradecimiento a todos por haber participado en este seminario que es en beneficio de los operadores de justicia del Órgano Judicial y que coadyuvará con el servicio que presta la Administración de Justicia en Panamá.
Este evento académico fue organizado por el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Doctor César Augusto Quintero Correa, con el auspicio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y la Sección Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, con fundamento en la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, dirigido a asistentes de magistrados y jueces, jueces y magistrados de la jurisdicción penal y penal adolescentes, así como abogados del Órgano Judicial afines a la tecnología, con el fin de fortalecer las capacidades y competencias de los funcionarios vinculados a la administración de justicia en la evaluación de la evidencia digital en un proceso.
En este último día de jornada estuvieron como expositores el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, Fernando Alonzo; el juez de garantías del Primer Circuito Judicial, Adrián Hernández; el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Segundo Distrito Judicial, Andrés Reyes; el juez Federal del distrito de Maryland, Estados Unidos, Paul Grimm; y el vocal de la Cámara Federal de Casación Penal, del Poder Judicial de la República Argentina, Daniel Petrone.
Participaron también de este evento el asesor de Cibercrimen y Propiedad Intelectual para América Latina y el Caribe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Om Kakani; el Asesor Legal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Martín Rodríguez; el magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial, José Correa, representantes de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales, expositores nacionales e internacionales, magistrados, jueces, servidores judiciales, invitados especiales, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube