• Instagram

  • Youtube


Culpable por femicidio, fue la decisión del Tribunal de Juicio Oral de Chiriquí, contra un docente



En horas de la noche de este lunes, 24 de junio de 2019, el Tribunal de Juicio Oral de la provincia de Chiriquí, integrado por los jueces, María de los Ángeles De Gracia (presidente), Rene Shawer (relator) y Carmen Batista, declararon culpable de forma unánime a Roberto Moreno Grajales por el delito contra la vida y la integridad personal, en su modalidad de femicidio, en perjuicio de una docente de educación física, ocurrido el 11 de noviembre de 2016.

 

Los jueces, durante los cinco días que duró el juicio oral, del 18 al 24 de junio, en la fase de evacuación de pruebas escucharon 44 declaraciones entre testigos y peritos presentados por el fiscal de la Sección de Homicidio y Femicidio de Chiriquí, Humberto Rodríguez, el querellante, Víctor Amílcar Fuentes y el defensor privado Jorge Micolta. Además, además de la presentación de las pruebas documentales y evidencias que acreditaban el hecho punible.

 

Luego de las presentaciones de las pruebas y los alegatos de conclusión por parte de los intervinientes, los juzgadores dictaron un fallo condenatorio en contra del profesor Roberto Moreno Grajales, de 40 años de edad, como autor del delito de femicidio.

 

El representante de la Fiscalía, conjuntamente con el querellante, en sus alegatos de conclusión solicitaron a los jueces de juicio oral una sentencia condenatoria, pues a su criterio la culpabilidad del educador fue demostrada por medio de las declaraciones de los testigos, peritos y las evidencias presentadas durante el desarrollo de la audiencia, por tal motivo solicitaba que se le impusiera la pena máxima de prisión (30 años)

 

El fiscal, agregó que una de las evidencias presentadas en el juicio, ubicó al acusado junto a la víctima y la menor de dos años, hija de la docente, cuando se iban en un carro pick up color blanco con vidrios ahumados, y que esa fue la última vez que vieron con vida a la profesora de 42 años de edad, cuyos restos fueron encontrados el 6 de diciembre de 2016, en una finca en Salitral, en el distrito de Renacimiento.

 

Por otro lado, la defensa privada del imputado, anuncio que apelará el veredicto emitido por los jueces de juicio, pues considera que las declaraciones de los testigos se contradecían por consiguiente no demostraban la culpabilidad de su representado.

 

Luego de manifestado el sentido del fallo, los integrantes del Tribunal de Juicio Oral de Chiriquí, fijaron para el día 9 de julio del presente año, a las 3:00 p.m., la audiencia de lectura de sentencia.



Galería de Imagenes


Redes Sociales