Debaten sobre alternativas para encarcelamiento en delitos menores de drogas
“Diagnóstico Participativo sobre las Alternativas existentes y posibles al encarcelamiento para delitos de menor gravedad relacionados con las drogas en Panamá”, fue el tema abordado en un encuentro que participó este jueves 29 de octubre, el magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado Canals, donde se evaluó el problema, posibles soluciones, sobre el proyecto, entre otros aspectos.
Pedro Vuskovic, representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), señaló que los casos de drogas son los delitos que más se reinciden, es por ello que hay que buscar soluciones para erradicar con esta infracción que tiene enferma a gran parte de la sociedad.
Por su parte, la viceministra de Gobierno, María Luis Romero reitero que Panamá mantiene el tercer lugar del país con más encarcelamiento, cifras que alarman, ya que por detención preventiva se alcanza al menos un 67%.
Cabe señalar que el sobre-encarcelamiento con las drogas ha generado problemas a los Estados miembros, debido a los costos institucionales y sociales derivados. Los delitos relacionados por droga genera múltiples consecuencias negativas en materia de derechos humanos, y cargas excesivas para los sistemas judiciales y penitenciarios, impactando especialmente a los eslabones débiles de la cadena del tráfico, que a su vez tienden a ser personas en condiciones socioeconómicas precarias y bajos niveles educativos.
El proyecto busca atender las crecientes presiones tanto económicas como sociales relacionadas con las altas tasas de encarcelamiento para infractores relaciones con las drogas, incluye todas aquellas medidas (que pueden ser tanto reformas jurídicas como también estratégicas, programas o políticas) que buscan reducir el procedimiento penal, limitar el uso del encarcelamiento como retribución penal o como sanción o disminuir el tiempo efectivo de privación de libertad en el caso de encarcelamiento para individuos que hayan cometido delitos relacionados con droga.
En este encuentro también participó el viceministro de seguridad pública, Rogelio Donadio, miembros del Órgano Judicial, representante de los estamentos de seguridad, y colaboradores.
Secretaría de Comunicación
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube