• Instagram

  • Youtube


Decretan detención provisional para dirigente sindical acusado de delitos financieros y blanqueo de capitales



En audiencia de solicitudes múltiples, la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Meylin Jaén, decretó la medida cautelar de detención provisional para un dirigente sindical de la provincia de Chiriquí, imputado por los presuntos delitos financieros tipificados en el artículo 244, segundo párrafo, y por blanqueo de capitales, según los artículos 254 y 255 numeral 3 del Código Penal.

La decisión de la juzgadora se dio luego de considerar que la medida de detención provisional es cónsona, al tratarse de un delito grave que afecta a la sociedad en general. Además, se estableció una vinculación sólida con los hechos investigados y se identificó los riesgos procesales de peligro de fuga, peligro de afectar medios de prueba y peligro para la comunidad por la naturaleza del delito.

Para ordenar la medida cautelar, la jueza Jaén expuso en sus argumentaciones que el imputado tuvo una participación directa en el hecho, según la teoría del caso del Ministerio Público, al valerse de su condición de dirigente sindical para recibir los dineros.

Previamente, la jueza de garantías legalizó la aprehensión, al sustentar que existen elementos de convicción suficientes para sostener razonablemente que la persona es autora o partícipe de un delito, que se cumplieron los plazos de ley y que se respetaron las garantías de las personas aprehendidas. Se dio por formulada la imputación de cargos y se estableció un periodo de seis meses para que el Ministerio Público desarrolle la investigación.

El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal superior contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez, mientras que la defensa del imputado estuvo a cargo del abogado particular César Ruiloba.

La defensa técnica del imputado anunció un recurso de apelación contra la medida cautelar de detención provisional impuesta, y la audiencia ante el Tribunal Superior de Apelaciones fue agendada para el próximo viernes 30 de mayo, a las 3:30 p.m., en la sala número 3 en Plaza Fortuna, en San Miguelito.

 

La investigación se inició el pasado 18 de marzo, luego de que la fiscalía recibiera información de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y de inteligencia policial, quienes observaron transferencias por montos significativos de dineros provenientes del sindicato, que fueron depositados en cuentas bancarias del imputado, y que superan los 10 mil dólares.

 

Por: Sonia Maribel Navarro y Joel Omar González.


Redes Sociales