Delegación judicial de Panamá presencia audiencias civiles en Colombia en su segundo día de trabajo
En su segundo día de gira de trabajo en Colombia, la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias; las magistradas Ángela Russo de Cedeño, Miriam Yadira Cheng Rosas y María Cristina Chen Stanziola; y el magistrado presidente de la Sala Civil, Olmedo Arrocha Osorio, asistieron a audiencias de la Sala Civil del Tribunal Superior de Colombia. El objetivo es conocer las experiencias y lecciones aprendidas por la rama judicial colombiana en la implementación del nuevo Código Procesal Civil.
El magistrado Arrocha Osorio destacó el valor de conocer la experiencia colombiana en la oralidad, resaltando la agilidad, la concentración del trámite y la intermediación directa del juez con las partes y las pruebas. "Estamos aquí porque el Código Procesal Civil adopta este nuevo modelo de gestión", afirmó.
Por su parte, el magistrado Marco Antonio Álvarez Gómez, presidente del Tribunal Superior de Bogotá, expresó su satisfacción al compartir con la delegación panameña la experiencia de Colombia en la implementación del nuevo Código Civil.
El doctor Ulises Canosa Suárez, presidente del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, resaltó la relevancia del encuentro y destacó la experiencia de Colombia en el uso de la tecnología en la implementación de la oralidad, lo que ha facilitado el acceso de los ciudadanos a la justicia.
La participación de la delegación panameña en las audiencias de la Sala Civil del Tribunal Superior forma parte de una agenda de trabajo de tres días en Bogotá, orientada en la implementación del nuevo Código Civil en Panamá.
En esta pasantía también participan magistrados de Tribunales Superiores, jueces de Circuito Civil y personal administrativo de apoyo.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube