Delegación paraguaya conoce sobre Facilitadores
Con el objetivo de conocer más sobre el Programa de Facilitadores Judiciales (PFJ), intercambiar experiencias, cómo llegar la justicia a las comunidades, se reunió la delegación de Paraguay con el Presidente y Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Aníbal Salas Céspedes, Alberto Cigarruista, respectivamente y el Magistrado Víctor Benavides.
En el encuentro el Magistrado Salas les explicó el éxito del PFJ que inició en Panamá en el 2008 y señalo “la administración de justicia se fortalece con este intercambio”. Al respecto el Magistrado Benavides dijo que el PFJ está 40 distritos de seis provincias del país y el 51% de ellos son mujeres.
Por su parte el Magistrado Cigarruista expresó que actualmente se cuenta con 644 facilitadores en el interior del país; recientemente se juramentaron más de 100 en la provincia de Chiriquí para llevar a cabo el programa que al principio no tenía credibilidad y se han nutrido de experiencias de Nicaragua.
Durante la reunión se les explicó brevemente en que consiste el PFJ, quienes además tienen la característica peculiar de que se capacitan como mediadores, lo que fortalece la democracia y el estado de derecho.
La delegación de Paraguay conformada por las Magistradas del Tribunal de Apelación Inocencia Alfaro; Elsa Escobar; Miriam Alegre y el Juez de Paz, Gustavo González en compañía de Mirna Rosales de la OEA visitarán las comunidades de Atalaya, Montijo y Las Minas en la provincia de Veraguas para observar el modo operativo de los facilitadores.
Los visitantes manifestaron que en Paraguay, hay mucho positivismo con relación al Programa de Facilitadores, ya que actualmente son los Jueces de Paz quienes llegan a la comunidad en lenguaje “Guaraní”, son éstos operadores, quienes hacen el trabajo de campo, con el fin de que la gente conozca como acceder a la justicia.
Panamá, 12 de octubre de 2011.
Secretaría de Comunicación
Elaborado por Guibel Moreno
Fotos Micaela Alvarado
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube