Delegados del Departamento de Justicia estadounidense visitan la CSJ
Este jueves 18 de julio de 2014, el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harry A. Díaz, se reunió con visitantes de la Embajada de Estados Unidos, para conversar sobre la figura de la extradición, la cual está sujeta a las disposiciones contempladas en los tratados internacionales y a falta de ésta, por lo contemplado en el Código Procesal Penal.
En esta reunión participaron además del magistrado Díaz, el secretario de la Sala Penal, José Israel Correa y por parte de la delegación estadounidense, John M. Gillies, Richard K. Preston, Genieve Bates y Carlos A. Rodríguez de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América.
“Hasta ahora hemos recibido nueve peticiones de parte de los Estados Unidos, en lo que va del año, en materia de extradición”, así lo manifestó José Correa, al ser interpelado sobre la celebración de audiencias o de casos en espera de ser resueltos.
Se dijo también, que en toda extradición de personas reclamadas ante la justicia extranjera, es menester, que primero se gestione ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo la autoridad que concede o no la solicitud de extradición; la cual, puede ser con posterioridad impugnada ante la Sala Penal de la CSJ, a través de incidentes de objeción.
Secretaría de Comunicación
Panamá, 17 de julio de 2014
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube