• Instagram

  • Youtube


Desde su creación, el Juzgado Agrario de Coclé ha dado solución rápida y efectiva a más de 190 conflictos



Con el propósito de ofrecer una justicia agraria ágil, cercana y efectiva, el Juzgado Agrario de Coclé ha logrado avances significativos en la resolución de conflictos en la provincia, atendiendo desde su creación, en agosto de 2022, un total de 286 causas agrarias, de las cuales 194 ya han sido resueltas.

A lo largo de su gestión, el Juzgado Agrario ha llevado a cabo un total de 127 audiencias preliminares y 63 audiencias de fondo, muchas de las cuales se han realizado en el sitio de discordia, permitiendo una resolución más inmediata y en el contexto adecuado. 

La mayoría de los casos tratados hasta la fecha han estado relacionados con oposiciones a las adjudicaciones de títulos, seguidos por prescripciones adquisitivas de dominio, procesos de jurisdicción voluntaria, reclamos ejecutivos y sucesiones, reflejando la amplia gama de conflictos agrarios que el Juzgado está resolviendo.

En 2022 se celebraron 24 audiencias preliminares y 7 audiencias de fondo; en 2023, 37 preliminares y 31 de fondo; mientras que en 2024 se realizaron 66 audiencias preliminares y 25 audiencias de fondo.

El licenciado Santos Núñez, juez Agrario de la provincia de Coclé, dio a conocer que este despacho tiene programadas para el periodo de enero a julio de 2025 unas 39 audiencias preliminares y 20 audiencias de fondo o audiencias en campo, lo que evidencia el continuo aumento en la demanda de servicios y el éxito del modelo de resolución implementado.

La creación de este juzgado especializado responde a la creciente demanda de justicia agraria en la provincia, que previamente sobrecargaba a los jueces civiles quienes no contaban con un procedimiento especializado para abordar estos casos. 

Con esta nueva instancia, se ha logrado ofrecer una atención especializada, ágil y eficaz, permitiendo a los ciudadanos acceder a una justicia más cercana y oportuna, expresó el juez Núñez.

Con estos resultados, el Juzgado Agrario de Coclé demuestra que la planificación estratégica, el compromiso con la justicia y la capacidad de resolución eficiente son claves para lograr una justicia ágil, accesible y cercana para la población de la provincia.

Por: José Adames

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales