• Instagram

  • Youtube


DEVELAN RETRATO DEL DR. JORGE FÁBREGA PONCE (Q.E.P.D.) EN LA GALERÍA DE ILUSTRES JURISTAS PANAMEÑOS



En la mañana de este viernes, 11 de junio de 2021, se realizó el acto protocolar de develación del “Retrato del Doctor Jorge Fábrega Ponce” (q.e.p.d.), en la Galería de Ilustres Juristas Panameños, en el Salón del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la cual mediante el Acuerdo Nº 252 del 1 de junio de 2021, se honra la memoria de quien en vida fuese declarado Hijo Meritorio de la ciudad de Santiago de Veraguas.

 

Esta ceremonia, contó con la participación de los Magistrados de la CSJ, Luis Ramón Fábrega Sánchez (Presidente), Angela Russo de Cedeño (Vicepresidenta), María Eugenia López Arias (Presidenta de la Sala Segunda de lo Penal), Maribel Cornejo Batista, Olmedo Arrocha Osorio, Asunción Alonso (Suplente del Magistrado José E. Ayú Prado Canals), Secundino Mendieta (Suplente del Magistrado Hernán De León Batista), y de manera virtual el Magistrado Carlos Alberto Vásquez Reyes.

 

En este acto de reconocimiento póstumo del insigne panameño Dr. Jorge Fábrega Ponce, los Magistrados que integran el Pleno de la CSJ, destacaron en el Acuerdo que se dio lectura, su vida pública, en la cual fue un hijo, esposo, padre y un ciudadano ejemplar; además de su legado en el ejercicio de la profesión, en lo académico y en la judicatura de nuestro país. Como abogado ejerció la profesión siendo socio de la firma forense Moreno y Fábrega. En la judicatura ocupó relevantes cargos dentro del Órgano Judicial, tales como: Magistrado Suplente del Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial y del Tribunal Superior de Trabajo, Magistrado Suplente y Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

 

Don Jorge Fábrega Ponce, fue Catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá, por más de cuatro décadas en la materia de Derecho Procesal y es considerado, por muchos, Maestro de Maestros.

 

Es importante destacar, que Don Jorge Fábrega Ponce, fue un prolijo escritor de obras del derecho y participó en reformas de diferentes Códigos de la República de Panamá, destacándose en la redacción del nuevo Código Judicial de la República de Panamá de 1984. Asimismo, le fue otorgado el Doctorado Honoris Causa, por la Universidad de Panamá, por sus méritos intelectuales, integridad humana y ejecutorias en el campo del derecho y la jurisprudencia panameña.

 

Le correspondió a la Licenciada María Fábrega, hija del Doctor Jorge Fábrega Ponce (q.e.p.d.), dar unas palabras en la cual manifestó, “en estos tiempos, especialmente en donde las palabras abundan, son estos actos los que realmente importan, en donde nos demuestran la importancia de hacer, actuar, dar lo mejor de cada uno, para que seamos recordados. Todas estas cualidades -como hija- vemos y reconocemos que tenía nuestro padre; pero como muchos otros, sus alumnos, colegas, y este reconocimiento que se le da hoy, y otros que se le han dado, nos demuestran las acciones que hablan por todos, y eso me lleva a darle un especial agradecimiento a todos los presentes, que se haya tomado el tiempo de organizar y reconocer a nuestro padre, profesor y colega en un día como hoy, y en un lugar tan especial como éste, que es el templo de todos los juristas, en la cual seguirá siendo recordado, pero además por las futuras generaciones, y de esa manera su recuerdo siempre estará presente”.

 

Luego de las palabras, la Licenciada María Fábrega (hija) y José Alberto Paz Rodríguez Fábrega (nieto), realizaron la develación del retrato de este ilustre y destacado jurista panameño, como lo fue el Dr. Jorge Fábrega Ponce, quien se une a la selecta Galería de Retratos de Distinguidos Juristas de Panamá.

 

En este evento ceremonial, que contó con todas las medidas de bioseguridad, participaron los familiares del Dr. Fábrega Ponce: María Fábrega, José Alberto Paz Rodríguez Fábrega, Gil Fábrega, Luis Carlos Solís, Raquel Robleda, Antonio Robleda Losada y esposa.

 

Por parte del Órgano Judicial, estuvieron presentes el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Trabajo, Abel Augusto Zamorano; además de la Secretaria General de la CSJ, Yanixsa Yuen; la Secretaria Administrativa, Doctora Vielza Ríos; la Secretaria Técnica de Recursos Humanos, Mercedes De León de Mendizábal, el Coordinador de Presidencia de la CSJ, Licenciado Augusto Arosemena, y de manera virtual la Coordinadora de Presidencia de la CSJ, Licenciada Viodelda Femenías.



Galería de Imagenes


Redes Sociales