Dictan Conferencia sobre Interpretación Constitucional y Precedente Judicial
Este viernes 9 de octubre, se realizó en el salón de audiencias del Segundo Tribunal del Palacio de Justicia Gil Ponce, la presentación magistral del presidente honorario del Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil y Procesal Constitucional de Colombia, Dr. Javier Tamayo Jaramillo, quien desarrolló el tema “La interpretación Constitucional y el Precedente Judicial”, dirigido a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Magistrados de Tribunales Superiores, Asistentes, Jueces de las jurisdicciones civil, penal, de familia, al consumidor y municipales.
En esta Conferencia participaron el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega; Magistrados de Tribunales Superiores, jueces, la secretaria general de la CSJ, Yanixsa Yuen; la secretaría general de la Procuraduría de la Administración, Mónica Castillo; el presidente del Colegio Nacional de Abogados, José Álvarez, entre otros invitados especiales.
El acto inició con las palabras de bienvenida del magistrado presidente de la Sala Civil, Harley James Mitchell Dale quien manifestó que siempre es motivo de complacencia asistir a conferencias de esta magnitud y explicó que no hay derecho sin interpretación, además aprovechó la ocasión para hablar de los avances que se ha tenido con la Escuela Judicial del Órgano Judicial, para que se convierta en un Instituto Superior de Estudios.
Posteriormente, el magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, Abel Augusto Zamorano reiteró la importancia que a nivel del Pleno ha planteado en cuanto al deber de capacitación de los jueces y funcionarios del Órgano Judicial, y ese deber supone entonces tanto una preocupación por la formación, como por la información que requieren los juzgadores para el ejercicio adecuado, efectivo y eficiente de sus funciones, entre otros aspectos.
El doctor Tamayo concluyó que la interpretación en general y la constitucional en especial no puede desconocer el núcleo esencial o duro de las palabras de las normas. Cuando ese desconocimiento es total, se desmorona poco a poco el Estado de Derecho, pues las otras ramas del poder público pierden fuerza y se desdibuja la división de poderes y el control de unos sobre los otros.
Además explicó que el activismo judicial sin control puede conducir lentamente a un cambio de sistema político, pasando, mediante sentencias ilegales, de un Estado Social de Derecho a una dictadura de partido único, sin libertades, por lo que finalmente dijo que los señores de la Toga, tienen en sus manos, el futuro democrático de nuestro continente.
Para culminar el evento, el magistrado del Tribunal Superior de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, Luis Camargo agradeció la presencia de todos y resaltó la hoja de vida del expositor internacional, explicando que las grandes investigaciones realizadas por el doctor ha influenciado a grandes estudiosos, ganándose la inmortalidad con sus publicaciones.
El Doctor Tamayo es un abogado nacido en Medellín, doctor en derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana, con especialización en Economía y Derecho de los Seguros, Además fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia por período de dos años (1994-1996) y asesor jurídico de distinguidas organizaciones.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube