• Instagram

  • Youtube


Dictan conferencia sobre Propiedad Intelectual



Dictan conferencia sobre Propiedad Intelectual

Una conferencia denominada “La propiedad intelectual como herramienta de competitividad y desarrollo”, dictada por Ricardo Alberto Antequera Parilli H., se realizó en el Salón de Audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia con el propósito de responder a las necesidades de los profesionales de la justicia.

En ese sentido, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals agradeció a Antequera la presentación, por compartir sus conocimientos y experiencias que ayudarán a los operadores de justicia, con los expedientes y procesos de propiedad intelectual. “Este tema está duplicando su importancia por la competitividad y desarrollo de los países”, acotó Ayú Prado.

Antequera manifestó que la globalización va enseñando cuáles son nuestras ventajas y a partir de ellas ir trabajando; cada vez la calidad importa más que la cantidad y el éxito va acompañado del tratamiento del emprendedor, por lo que una de esas herramientas es la propiedad intelectual que es un concepto de protección de bienes inmateriales que tiene como característica la originalidad, novedad, distintividad, otorgando derechos de explotación.

Antequera dijo que dentro de la propiedad intelectual existen varios derechos como el del autor , el de signos distintivos y el invencional. En el derecho de autor entran los campos de la literatura, incluyendo programas de computadoras, obras audiovisuales, obras literarias, artísticas, científicas y dramáticos.

El derecho de signos distintivos protege los bienes inmateriales y diferencias en el mercado a las empresas, sus productos o servicios. Atiende marcas de productos o servicios, lemas comerciales, denominaciones de origen. Con respecto al derecho invencional conocido como derecho de “patentes”, es el título que otorga el Estado como inventor, a quien se le conoce el derecho de explotación de ese invento.

El conferencista venezolano es abogado, graduado con honores del Programa de Especialización en Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes.

El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá “César A. Quintero C.” organizó esta actividad que contó con la asistencia de magistrados de tribunales superiores, jueces, funcionarios judiciales.

Panamá, 17 de noviembre de 2015.

Secretaría de Comunicación.



Galería de Imagenes


Redes Sociales