Dictan curso sobre Mediación a estudiantes de Derecho de México
Este martes 2 de julio del 2019, inició el curso “Métodos Alternos de Resolución de Conflictos”, dirigido a estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología, de la Universidad Autónoma de Nuevo León de México, en el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP), Dr. César Augusto Quintero.
La actividad, en la que participan 13 estudiantes mexicanos, se realiza en el marco de la Pasantía Intersemestral de verano 2019 y contará con la exposición de diversos servidores del Órgano Judicial como magistrados y un grupo de mediadores de diferentes regiones del país.
En el acto de inauguración estuvieron presentes el Dr. Ricaurte Soler Mendizábal, Director del ISJUP y la magistrada del Tribunal Superior de Familia, del Órgano Judicial, Nelly Cedeño de Paredes quienes también forman parte de los expositores.
La magistrada Cedeño de Paredes, en su exposición, titulada “Retos y beneficios de la mediación en familia”, destacó que, en la actualidad, en este ámbito, hay muchos factores que analizar, entre ellos la “deshumanización” a la que está siendo sometido el ser humano. La magistrada indicó que en familia se habla de una justicia terapéutica.
Por su parte, el doctor Soler durante su intervención instó a los estudiantes aprovechar el intercambio de conocimientos y la experiencia que brindarán los diferentes facilitadores a lo largo de la pasantía. Aseveró que con estas actividades académicas se busca una formación complementaria de la teoría a la práctica
El curso se realizará desde hoy, 2 de julio hasta el viernes 5 de julio del 2019 y se tratarán otros temas como: el conflicto y la comunicación como instrumento básico para el desarrollo de una cultura de paz; comunicación asertiva y liderazgo; técnicas y herramientas para la mediación, entre otros.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube