Dictan seminario sobre “Adopción”
La Escuela Judicial en conjunto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), realizaron el pasado 9 de marzo del año en curso, el seminario titulado “Adopciones” dirigido a Magistrados, Jueces, funcionarios del Ministerio Público y del Órgano Judicial.
El objetivo de esta capacitación es reforzar los conocimientos teóricos sobre la adopción, identificar la labor judicial y administrativa en estos procesos, estudiar la inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, revisar las declaraciones de adopciones como consecuencia del abandono, entre otros temas de interés.
Durante su intervención la directora del Senniaf, Gloria Lozano, calificó el seminario “de oportuno” porque se puede analizar la legislación panameña relacionada con esta materia y además confirmó que ya se presentó un anteproyecto de ley sobre adopciones, que es muy beneficioso para los niños.
Lozano dijo que la capacitación debe ser más constante, porque permite reflexionar sobre los derechos que tienen los niños a vivir en familia y que se debe hacer una campaña sobre adopciones para que la sociedad conozca más sobre este tipo de proceso.
El seminario inició con la exposición del abogado y Coordinador del Departamento de Protección al Derecho a la Convivencia Familiar del SENNIAF Carlos Martínez, posteriormente Zaribel Alleyne, de la Dirección Nacional de Adopciones, habló sobre el Proceso Administrativo de Adopción y la Magistrada Judith Cossú de Herrera, abordó el tema Avances de las reformas de la Ley 61 de 2008 de adopciones.
En el acto participaron la subdirectora de la Escuela Judicial Darlene González, Magistrados, Jueces, Fiscales del Ministerio Público e invitados especiales.
Elaborado por Aurelio Martínez
Fotos María Julieta Ruíz
Secretaría de Comunicación
Panamá, 16 de marzo de 2012
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube