• Instagram

  • Youtube


Divulgan programa de facilitadores judiciales



Las estudiantes del “Diplomado en Administración del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios”, Edith Pérez, Kaira Ferguson, Ariza Rodríguez realizaron recientemente en la comunidad de Macano, distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí una jornada de divulgación sobre el rol que desempeñan los facilitadores judiciales en la comunidad, dirigido especialmente a los jóvenes que cursan estudios en la Escuela Secundaria de esta comunidad.

El evento inició con las notas del glorioso Himno Nacional, interpretado por la banda de música de la Escuela Secundaria de Macano, y acto seguido correspondió al profesor Darmando Ríos, director del plantel anfitrión dar las palabras de bienvenida a los asistentes, agradeciendo a todas las personas que hicieron posible que esa jornada se realizara precisamente en la escuela bajo su dirección.

El objetivo general de esta jornada fue la promoción de la figura del facilitador judicial en la comunidad considerando el material y conocimiento adquirido en el diplomado; para de esa forma profundizar en su comprensión con respecto al desarrollo de la participación comunitaria, por lo que se abordaron temas como “La mediación”, expuesto por la licenciada Kaira Ferguson; y “La violencia doméstica”, por Ariza Rodríguez.

Por su parte, la licenciada Edith Pérez al señalar algunas de las particularidades del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios, recomendó a los estudiantes y público asistente que compartieran con sus padres y amigos las ventajas de la mediación para que en un futuro cercano la comunidad de Macano pueda contar con un facilitador judicial.

En la mesa de invitados especiales se encontraban Rut Pinto en representación de la Organización de Estados Americanos; Deysi Lizondro, en representación del H.D. Juan Serrano; el Alcalde del Distrito de Boqueron, Lenin Araúz; Lizeyka Quintero, por el Juzgado Municipal de Boquerón; Elías Valdez, de la sociedad civil; Agustín Atencio, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Secundaria de Macano; y el profesor Dionisio Vigil, en representación del Ministerio de Educación en Chiriquí.

Secretaría de Comunicación

Texto y fotos: Rafael Alexis Álvarez​



Galería de Imagenes


Redes Sociales