Dirección de Modernización recorre Juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia de Chiriquí ante implementación del EJE
La Dirección de Modernización del Órgano Judicial, inició la mañana de este jueves 15 de mayo de 2025, una gira de seguimiento por el Registro Único de Entrada (RUE) y las jurisdicciones de Familia, Niñez y Adolescencia de Chiriquí, con el objetivo de verificar que se estén cumpliendo los procedimientos requeridos ante la implementación del uso del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en estos despachos.
El recorrido lo efectuaron el analista jurídico de la Dirección de Modernización y Desarrollo Institucional, Diego Rivera, y el ingeniero Hugo Fuentes, quienes a primera hora visitaron el RUE, y posteriormente los Juzgados Municipales, así como los Juzgados Seccionales Primero, Segundo y Tercero de Familia, y por último, los Juzgados Primero y Segundo de Niñez y Adolescencia del Órgano Judicial en David.
Al respecto, el analista jurídico informó que “la Dirección de Modernización tiene el deber de pasar por todos los despachos judiciales para asegurarse que el sistema funciona correctamente, se hagan los repartos de forma adecuada, los expedientes sean bien digitalizados y el sistema guarde la información en el lugar que corresponde, para que el juez o secretario puedan firmar”.
En este sentido, invitó a los usuarios a utilizar la plataforma tecnológica, ya que es una herramienta muy beneficiosa que le permite al usuario ver el expediente desde su celular, su hogar o desde cualquier lugar donde se encuentre, incluso fuera del país.
Además, contribuye a agilizar el trámite para que el usuario se sienta satisfecho con la labor que desarrolla el Órgano Judicial y brinda la transparencia necesaria para verificar que las cosas se están haciendo bien dentro del sistema de justicia.
“Invitamos a los usuarios a no tenerle miedo a la herramienta, ya que la tecnología llegó para quedarse y esto ayuda para ahorrar tiempo y dinero, pues evita que tengan que venir constantemente a los juzgados a ver cómo está su expediente”, expresó.
Con la implementación del EJE, cada expediente que presente el abogado o demás usuario, será recibido por el oficial mayor del RUE. Posteriormente, este lo pasará a la Coordinación, donde se verificará que el formulario haya sido llenado y clasificado de forma correcta; luego se remitirá al Departamento de Captura y por último al área de digitalización. Una vez se completa el proceso, el sistema envía el expediente de forma automática a los diferentes juzgados, con lo cual se logra que el reparto sea aleatorio y equitativo.
Redacción y fotos: Vielka Cádiz Franco
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube