• Instagram

  • Youtube


Efectividad del SPA se destaca en reunión de Comisión de Estado por la Justicia



La reforma procesal en Panamá, implementación, ajuste, evaluación y perfeccionamiento, fue el eje temático analizados en la tarde de este miércoles 14 de junio, durante la reunión ordinaria N°24 de la Comisión de Estado por la Justicia, que tuvo lugar en la sede del Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración.

El encuentro, que estuvo dirigido por el procurador de la Administración, Rigoberto González, también coordinador de la comisión, sirvió para que cada interviniente en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) hicieran una especie de rendición de cuentas desde su implementación en el 2011 en Panamá.

En ese sentido, la efectividad del SPA se reflejó en las estadísticas presentadas por el Instituto de la Defensa Pública, así como por la Oficinas de Implementación del Sistema Penal Acusatorio (OISPA), tanto del Órgano Judicial, como del Ministerio Público. En ellas se destacó la gran cantidad de audiencias realizadas por los jueces de Garantías, jueces de Juicio Oral, jueces de Cumplimiento, magistrados de Tribunales de Apelaciones, defensores públicos, defensores de víctimas del delito, y sobre todo la importancia de los métodos alternos de resolución de conflictos, que han permitido concluir con rapidez las causas bajo este sistema.

La ocasión fue propicia para que los miembros del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, manifestaran sus preocupación y limitaciones que afrontan los abogados particulares, cuando inmediatamente, ocurrido un hecho delictivo, se le asigna al indiciado un defensor público para que le asista judicialmente. En virtud de ello, solicitaron analizar la situación del gremio y buscar posibles soluciones que beneficien a todos los intervinientes en este nuevo sistema penal.

En esta reunión de la Comisión de Estado por la Justicia, participaron miembros del Órgano Judicial, Procuraduría General de la Nación, Procuraduría de la Administración, Ministerio de la Presidencia, Asamblea Nacional, Colegio Nacional de Abogados, Comité Ecuménico, Alianza ciudadana Pro Justicia y Defensoría del Pueblo.



Galería de Imagenes


Redes Sociales