El SNFJ realiza reunión Trimestral en San Miguelito
Con el propósito de conocer las dificultades, fallas, elaborar estrategias en el 2017 que permitan el acceso a los facilitadores judiciales comunitarios, se realizó la cuarta ronda de reuniones trimestrales 2016 del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ) del Órgano Judicial en la Ciudad Judicial de San Miguelito donde participaron magistrados, jueces municipales, mediadores, y facilitadores.
La magistrada del Tribunal Superior de Familia y coordinadora del SNFJ en las provincias de Panamá y Darién, Eysa Escobar al dar la bienvenida dio las excusas del magistrado coordinador por parte del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León Batista, quien no estuvo presente, debido a compromisos previos.
Escobar mencionó que a los facilitadores hay que apoyarlos. “Es una obligación de nuestro trabajo, como funcionarios debemos ser más productivos, porque estamos involucrados, somos un equipo”, acotó.
Los jueces municipales penales, civiles, mixto de Pinogana, Milka Ramirez; Julio Arcia de Chepo; Yorlenis Fruto y Manuel Cedeño de Panamá Este; César Menchaca de Panamá Norte; Yesika Jaramillo y Joany Dutary de San Miguelito; cada uno explicó la situación actual que llevan a cabo con los facilitadores en sus comunidades y sus expectativas. También aportaron en la reunión las coordinadoras de este Servicio en el distrito de San Miguelito: la juez Eda Gutierrez y por Panamá, Gloriela Urrutia.
De la Dirección de Mediación y Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, Briceida Estrada informó que unos 23 facilitadores judiciales comunitarios culminaron el curso de 40 horas sobre mediación.
El coordinador operativo del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Oficina de Estados Americanos (PIFJ-OEA), Álvaro Campos compartió sus experiencias y transmitió las expectativas para colaborar y realizar un mejor trabajo en cuanto a las estadísticas, asesoramiento y servicios que brindan.
En la reunión estuvo presente el facilitador judicial de la comunidad de Ñajú en Chilibre, Roberto Guzmán, por lo que la coordinadora de la Oficina Nacional de SNFJ, Lenis Bustamante al explicar la estructura y hablar sobre la labor de los jueces que hacen presencia del Órgano Judicial en estas reuniones que sirven para retroalimentarse, propuso que en futuras reuniones se invitarán a dos facilitadores judiciales de cada comunidad para que observen el desarrollo y participen en el intercambio de ideas.
También participó la asistente administrativa en Plaza Edison, Lourdes Pérez que también brinda su colaboración al SNFJ.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube