ELEVAN A CAUSA COMPLEJA CASO DE BLANQUEO DE CAPITALES Y ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA DELINQUIR
La jueza de garantías de la provincia de Chiriquí, Zaida Romero, elevó a causa compleja la operación Quijote, investigación por la presunta comisión de los delitos contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir, concediendo al Ministerio Público un plazo adicional de seis meses para concluir la investigación.
En la audiencia de este viernes 7 de octubre, la jueza de garantías, luego de escuchar a las partes intervinientes, basó su decisión al observar que hay un elevado número de imputados, que es una causa de tipo penal cuyos delitos son considerados de peligro, y en que se puede dar la ejecución de dos o más delitos; además, se está pendiente de una serie de peritajes y análisis de información, por lo que, a su juicio, se trata de una investigación compleja por su naturaleza y el derecho que les asiste a los imputados de una investigación objetiva.
El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Octavio Nicolau. Las asistencias legales estuvieron a cargo de los defensores técnicos particulares Alfredo González, Bleixen Espinoza, Edwin Álvarez, Arquímedes Sáez, Bernardino Álvarez, Idalgis Olmos, Isaías Barrera, Parrish Chávez, Rolando Gil y Walter Gil.
Durante la audiencia, el Ministerio Público solicitó la ampliación de la investigación a un año, mientras que las defensas técnicas privadas se opusieron y solicitaron la extensión a seis meses; esta última solicitud fue aceptada por la jueza al considerar que la Fiscalía tiene tiempo suficiente, si hace el esfuerzo, de apresurar la investigación, además porque hay personas que están privadas de libertad y tienen derecho a una defensa y justicia en un tiempo razonable.
Este caso guarda relación con una investigación que inició el FBI el pasado agosto, que alertaba a las autoridades panameñas de que había personas que se estaban dedicando, supuestamente, al blanqueo de capitales en Chiriquí, luego de detectar que se compró una finca en 450 mil dólares y automóviles de alta gama comprados en efectivo. Por esta causa hay cuatro personas indiciadas, siete imputadas, de las cuales una mujer está con medida cautelar personal de reporte periódico, un hombre con brazalete electrónico, y cinco con detención provisional, entre ellos un médico y una mujer.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube