• Instagram

  • Youtube


Embajador del Reino de los Países Bajos en Panamá vista la Corte Suprema de Justicia



En la mañana de hoy, viernes 2 de diciembre de 2016, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José E. Ayú Prado Canals, recibió al embajador del Reino de los Países Bajos en la República de Panamá, su excelencia Dirk Jaansen.

El propósito de la visita, del embajador holandés en Panamá a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, era para continuar lo conversado en la mañana de ayer, jueves 1 de diciembre, antes de la inauguración de la 17° Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC, por sus siglas en inglés), con respecto a los procesos penales por el delito genérico "contra el Honor" y sobre el ciudadano holandés Okkie Ornstein Van Ooijen.

El señor Okkie Ornstein Van Ooijen fue querellado criminalmente por los ciudadanos extranjeros Patricius Johannes Visser y Keren Visser, ante la Fiscalía Séptima de Circuito de Panamá, por el delito de "Calumnia e Injuria"; y se presentó otra querella criminal por parte del ciudadano canadiense Monte Morris Friesner, ante la Fiscalía Octava de Circuito de Panamá, también por el delito de "Calumnia e Injuria".

Se le aclaró al señor Embajador Dirk Jaansen que en la República de Panamá la "Calumnia e Injuria" está contemplada dentro del Código Penal como un delito, pero que no es perseguible de oficio, siendo imprescindible la acción privada mediante una querella criminal, que debe ser presentada por quien, legítimamente, sea considerada como víctima.

Es decir, en todo proceso penal por "Calumnia e Injuria" actúan el querellante, el Ministerio Público, la defensa y el Juzgado o Tribunal de Justicia.

El embajador Dirk Jaansen reiteró al magistrado Ayú Prado Canals el respeto del Reino de los Países Bajos a la soberanía y a la judicatura panameña, y al mismo tiempo, volvió a solicitar la comprensión de la Corte Suprema de Justicia por el interés de la oficina diplomática holandesa acerca de la suerte de un conciudadano y los procesos judiciales que se adelantaron en su contra, buscando que lo que se logre sea siempre por la vía judicial y no por la vía política o de hecho.

El magistrado Ayú Prado Canals compartió con el embajador Dirk Jaansen, lo que se había enterado acerca de los procesos judiciales del señor Okkie Ornstein Van Ooijen, aclarando que su abogado defensor, el licenciado Manuel Alonso Succari Halphen, estaba en contacto directo con el Juzgado Décimo Cuarto de Circuito de lo Penal de Panamá, atendiendo dentro del marco estricto de la Constitución y la Ley, las posibles soluciones a la sentencia No. 166 del 14 de diciembre de 2012 (confirmada por la Sentencia 2da Instancia No. 173 del 5 de diciembre de 2013) y a la sentencia No. 39 del 5 de abril de 2013 (confirmada por la Sentencia 2da Instancia No. 112 del 27 de agosto de 2014).

Las decisiones jurisdiccionales de segunda instancia que confirmaron las condenas, cada una a 18 meses de prisión, estuvieron bajo la responsabilidad de los magistrados Wilfredo Saénz Fernández (ponente), María Lourdes Estrada y Luis Mario Carrasco, sin salvamento de voto.

Su excelencia Dirk Jaansen agradeció la cortesía del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá en atenderlo, tal como se había comprometido en la mañana del día de ayer, y el interés mostrado en que la situación procesal del señor Okkie Ornstein Van Ooijen sea resuelta con estricto apego a la Constitución Política y a la Ley de la República de Panamá.



Galería de Imagenes


Redes Sociales