En Chiriquí, juicio oral por femicidio de educadora será el 18 de junio
En la continuación de la audiencia intermedia de acusación realizada este viernes, 22 de marzo de 2019, en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio de Chiriquí, la jueza de Garantías, Bienvenida Araúz, dictó el auto de apertura No. 369 y fijó como fecha de juicio oral el día 18 de junio, a las 9:00 a.m., contra un acusado, de 39 años de edad, por el delito de femicidio, en calidad de autor, en perjuicio de la profesora Diosila Martínez (q.e.p.d.), hecho ocurrido el 11 de noviembre de 2016, en el sector de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.
La jueza al escuchar la sustentación de acusación presentada por el Fiscal de Homicidio y Femicidio, Hernán Mora, y la defensa privada, Jorge Micolta, admitió la acusación contra un imputado.
El fiscal solicitó la pena de 30 años de prisión, por el delito de femicidio, en perjuicio de la educadora. El único imputado en esta causa, tiene medida cautelar de detención provisional en el Centro Penitenciario de Chiriquí.
La juzgadora también previamente admitió las 25 pruebas testimoniales; 11 pruebas documentales y 10 pruebas periciales. Estas pruebas fueron presentadas por la Fiscalía de Homicidios y Femidicios.
Por parte de la defensa privada, Jorge Micolta, la jueza admitió 16 pruebas testimoniales; 7 pruebas documentales y 9 pruebas periciales.
Este juicio oral será en derecho y no por jurado de conciencia, a petición del abogado de la defensa.
El femicidio de la educadora Diosila Martínez (q.e.p.d.), se registró el pasado 11 de noviembre de 2016, cuyos restos fueron encontrados en una finca en Salitral, en el distrito de Renacimiento.
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube