• Instagram

  • Youtube


En el 2016 el SNFJC incrementó en un 60% los servicios brindados a la comunidad



El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales Comunitarios del Órgano Judicial -SNFJC- incrementó en un 60% los servicios ofrecidos al 1 de diciembre de 2016, que arrojaron un total de 19,670, comparado con los resultados alcanzados a esa fecha en el año 2015, que fue un total de 12,310, según las cifras preliminares proporcionadas por el Centro de Estadística Judiciales y que muestran un aumento de 7,360 servicios.

Al respecto, la coordinadora de la oficina Nacional del SNFJC, Lenis Bustamante, al agradecer y felicitar por este logro a los Coordinadores Provinciales, Jueces y Juezas Municipales, quienes constituyen la piedra angular para lograr que este Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales se convierta en un "rostro más humano de la justicia", señaló que estas cifras estadísticas servirán igualmente, para ir corrigiendo rumbos, establecer nuevas estrategias, compartir buenas prácticas, todo ello con el fin de optimizar los recursos y generar cada vez mayor capacidad de respuestas de los facilitadores judiciales comunitarios hacia la población beneficiaria de este importante Programa de Acceso a la Justicia y Participación Ciudadana.

Servicios brindados

Los facilitadores judiciales efectúan seis tipos de servicios: Diligencias, que son trámites que les encarga el juez y otras entidades de justicia, apoyando a sus instituciones en las actividades y diligencias propias de su función; Casos Remitidos, en donde remiten casos o informan situaciones a las autoridades que como facilitadores no puede resolver por falta de voluntad de las partes o no deben resolver porque la ley lo prohíbe, ejemplo: delitos graves; Asesorías u Orientaciones, asesoran, aconsejan, orientan o dan información a las personas de la comunidad que les consultan sobre diversos temas jurídicos o administrativos; Gestiones de Acompañamiento, si es posible acompañan a las personas que les pide apoyo para hacer algún trámite, sin que ello signifique afectar su tiempo de trabajo o sus recursos económicos; Mediaciones, realizan mediaciones o arreglos sin que la (Organización de los Estados Americanos, 2015) autoridad judicial intervenga (extrajudiciales) en los casos en que la ley no lo prohíbe; y Charlas a la Comunidad, activamente brindan información jurídica, cívica, a través de charlas a la población en general, facilitando a la ciudadanía el conocimiento de los derechos y obligaciones, prohibiciones, valores, principios y garantías contenidas en la Constitución de la República de Panamá, demás leyes y reglamentos.

Incrementos

Casi en todos los servicios se vio reflejado este incremento, a saber: en el 2015 se dieron 4,028 diligencias, y en el 2016 aumentó a 7,813; los casos remitidos pasaron de 746 a 849; las charlas comunitarias: de 1,440 a 2,238; las asesorías u orientaciones: de 4,310 a 6,834; las mediaciones por las partes: de 321 a 395; y las mediaciones por las autoridades: de 42 a 132. Sólo se dio una disminución el lo referente a las gestiones de acompañamiento, donde en el año 2015 se realizaron 1,423, y en el 2016 disminuyó a 1,409.

Servicios que sobresalen

En ambos periodos los servicios mas sobresalientes fueron: Diligencias 4,028; Asesorías u Orientaciones 4,310; y Charlas Comunitarias 1,440; para el año 2015. Para el año 2016 mantuvieron ese lugar: Diligencias 7,813; Asesorías u Orientaciones 6,834; y Charlas a la Comunidad 2,238.

Población informada

Las cifras preliminares presentan un incremento en la población informada en cuanto a los servicios que ofrece el SNFJC: para el año 2015 fueron 20, 590; y para el año 2016 la cifra aumentó a 30,677 personas informadas.



Galería de Imagenes


Redes Sociales