• Instagram

  • Youtube


EN EL ISJUP INICIA CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MEDIOS PROBATORIOS Y TECNOLOGÍA



En el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá (ISJUP),“Dr. César A. Quintero Correa” y con la participación de la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Presidenta de la Sala Primera de lo Civil, Magistrada Angela Russo de Cedeño; de la Magistrada de la Sala Penal, Maribel Cornejo Batista y  de los Magistrados de la Sala Primera de lo Civil, Olmedo Arrocha Osorio (Coordinador del Sistema Automatizado de Gestión Judicial) y Hernán De León Batista (Representante ante el Consejo Consultivo del ISJUP), se dio inició al Congreso Internacional denominado “Medios Probatorios y Tecnología”, que se celebrará de manera virtual, del 29 al 30 de junio de 2021.

 

Este evento internacional se organiza en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC).

 

Las palabras de bienvenida, las ofreció el Magistrado Olmedo Arrocha Osorio, como Coordinador ante el Pleno de la CSJ, del Sistema Automatizado de Gestión Judicial, manifestó sus deseos de éxito en el desarrollo de este encuentro académico, que es de gran importancia y que cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionales.

 

En su intervención el Magistrado Arrocha Osorio, señaló que: “Estamos frente a una sociedad inmersa en temas digitales, de ahí la importancia de abordarlos, para aclarar dudas y conocer características específicas de la era digital,  en el ámbito judicial”.

 

En este primer día, participaron como expositores: El Perito Informático Forense  de España, Lorenzo Martínez; la Coordinadora de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público y Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina,  Daniela Dupuy; el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Colombia e Investigador de los grupos de Investigación Akadelma (Fuac) y Análisis Jurídico (Unicolmayor), Ramón Antonio Peláez Hernández y el Juez de Garantías del Sistema Penal Acusatorio del Primer Distrito Judicial de Panamá, Eric Vergara.

 

Los temas expuestos durante la sesión de hoy 29 de junio de 2021 fueron: Cuestiones Probatorias en Investigaciones Penales en el Ciberespacio; Ciberespacio y Tratamiento de la Evidencia Digital; Estado o Situación de la Prueba Tecnológica con respecto al Proceso Civil; y las Nuevas Tecnologías como Medio de Prueba en el Proceso Penal. La moderadora fue la Magíster Yoseline Vos, Coordinadora Legal de la Secretaría Técnica de Modernización y Desarrollo Institucional del Órgano Judicial (STMDI).

 

En este Congreso virtual, que está enfocado en la participación activa, en el intercambio de conocimientos y las experiencias prácticas jurídicas en las áreas de: derecho probatorio y tecnología, a la vanguardia de la actualidad, participó como invitado especial el Director de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ), Matías Arregger. Además, también participaron el Director del ISJUP, Doctor Ricaurte Soler y la Licenciada Erika Chumaceiro, colaboradores del Órgano Judicial y funcionarios de instituciones públicas nacionales e internacionales.

 

 



Galería de Imagenes


Redes Sociales